Policías piden al Tribunal de Cuentas investigar a Interior por las nóminas de los agentes en el extranjero
Varios miembros del Cuerpo sospechan que se está declarando más personal en activo del que en realidad presta servicio para Frontex o Europol
El Tribunal de Cuentas investiga a Interior por 40 nombramientos irregulares en la Guardia Civil
Una denuncia presentada ante el Tribunal de Cuentas por la asociación profesional ‘Una Policía para el Siglo XXI’ solicita al órgano fiscalizador la apertura de diligencias de investigación para aclarar qué ha estado ocurriendo con los pagos indebidos presuntamente recibidos por la Dirección General de la Policía, en concepto de nóminas, para los agentes destinados en el exterior.
Según el documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, la Dirección General de la Policía estaría declarando ante Interior más funcionarios -en comisión de servicio activo en el extranjero- de los que en la práctica están destinados en organismos internacionales. De esta manera, el ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska autoriza a Hacienda el ingreso de unas retribuciones al servicio de Habilitación de la Policía que superan la cuantía total de las nóminas que deberían percibir los efectivos reales.
Un importe por exceso que «se quedaría en Habilitación, sin ser abonada a los agentes y destinada a otras partidas que por el momento se desconocen», aseguran los denunciantes en su escrito.
Esto es, mientras la Policía declara la existencia de un número de agentes en activo mayor del que realmente tiene, desde Interior se están validando al Ministerio de Hacienda -por «omisión de la vigilancia debida, como mínimo»- transferencias por importe superior al necesario. Y la diferencia «desaparece en Habilitación», aseguran desde la asociación policial, «porque en la práctica se trata de efectivos que cobran directamente de las entidades internacionales contratantes, como Europol o Frontex».
«De confirmarse las irregularidades, el agujero para los fondos públicos del Ministerio del Interior, y por extensión para las arcas públicas, podría ser incalculable», han declarado los responsables de la asociación consultados por OKDIARIO.
Mismo patrón en la Guardia Civil
No es la primera vez que desde la asociación profesional se pone en conocimiento del tribunal administrativo el mismo patrón operativo que estaría afectando desde hace años, también, a ciertos nombramientos de agentes de la Guardia Civil, en sede doméstica. El pasado mes de febrero, el Tribunal de Cuentas aceptó a trámite otra denuncia planteada por ‘Una Policía para el Siglo XXI’, en el mismo sentido, contra la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz.
A comienzos de este mismo año, los miembros de la directiva de la entidad asociativa denunciaron ante el órgano fiscalizador cómo en la última década se habría prolongado hasta un 40 % de déficit de funcionarios en dicho destino. Un déficit que sería cubierto con efectivos de la propia plantilla en comisión de servicio. De este modo, no sólo los agentes afectados por la presunta trama estarían ocupando una doble plaza, sino que se bloquearía la posibilidad de que saliesen a concurso las nuevas vacantes a cubrir por agentes procedentes de otros destinos.
Se trataría, por lo tanto, de una misma hipótesis en ambos casos: tanto en el Instituto Armado como en la Policía Nacional estarían produciendo, supuestamente, declaraciones de plantillas adulteradas ante Interior para que el Ministerio autorice el abono de más nóminas de las necesarias al Servicio de Habilitación. Un excedente de dinero que, además, estaría a disposición y criterio único de los gestores de dichas cuentas.
El sencillo mecanismo plantea sobre el papel la asignación de una plaza a ciertos agentes que no acuden a trabajar en la misma porque, en la práctica, son asignados de forma permanente a otra distinta en comisión de servicio. Esto es, ocupan dos puestos pero cobran sólo por uno de ellos. En el caso de Cádiz, se instó al Tribunal de Cuentas a rastrear si los presupuestos asignados por el Ministerio del Interior a dicha Comandancia respondían al pago de un número superior de agentes, y de confirmarse este extremo, a qué se había destinado el dinero sobrante.
Personación sindical
El tribunal administrativo solicitó inicialmente a la Fiscalía que se pronunciase sobre la información disponible y elaborase un escrito de acusación a la luz de los hechos denunciados por la asociación ‘Una Policía para el siglo XXI’, para determinar si Interior había incurrido, por acción u omisión, en una mala gestión de los fondos públicos en las partidas destinadas a gastos de personal.
Sin embargo, en un reciente oficio, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el órgano fiscalizador de cuentas, ha instado a los denunciantes la personación sindical necesaria para «fiscalizar las actuaciones llevadas a cabo en la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz», tal y como exige la normativa actual. Por ello, el Tribunal de Cuentas «no dará curso» a «ninguna petición de fiscalización que no provenga de las instancias» que marca la ley. Un escollo administrativo que los representantes de la asociación profesional confían en resolver, «de la mano de alguno de los sindicatos con representación en el Consejo, en las próximas semanas».
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada