La Policía conduce a Jordi Pujol jr. a registrar su mansión de la Cerdaña
La Policía Nacional conduce en estos momentos al primogénito del clan Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, en un vehículo policial hasta su vivienda situada en la comarca de La Cerdaña, limítrofe con la frontera francesa y muy próxima a Andorra, para llevar a cabo un registro domiciliario.
Cuando la Policía ha puesto en marcha la operación Hades, a primera hora de esta mañana, Pujol Ferrusola se encontraba en la vivienda de sus padres, en la ronda General Mitre de Barcelona, donde se recupera tras haberse sometido a una intervención quirúrgica de los tendones del hombro.
Una vez concluido el registro de la residencia familiar, Jordi Pujol junior es conducido ahora a su mansión de La Cerdaña, donde los agentes esperan recabar pruebas sobre el cobro de comisiones ilegales.
La lujosa vivienda se encuentra en el municipio de Bolvir (Lérida), en plenos Pirineos. Fue allí donde se refugió el ex president Jordi Pujol, para huir de la prensa, tras realizar la declaración pública en la que reconoció que durante décadas ha ocultado al Fisco la fortuna que tenía depositada en Andorra. En la misma zona poseen sendas mansiones los hermanos Josep y Oriol.
Pujol Soley y su esposa, Marta Ferrusola, han abandonado a media mañana su residencia familiar, que sigue custodiada por un fuerte despliegue policial, y se han refugiado en casa de una familiar en Tarrasa.
El teléfono móvil de la ex de Jordi Pujol jr.
Durante la operación dirigida por el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata y la Fiscalía Anticorrupción, la Policía también ha registrado la vivienda de la ex mujer de Jordi Pujol jr., Mercé Gironés, situada en la calle Muntaner de Barcelona.
En este caso, los agentes apenas se han llevado documentación, pero sí se han incautado de un teléfono móvil para analizar su contenido.
A lo largo de la mañana, la Policía también ha registrado, en el marco de la operación Hades, los domicilios de varios empresarios ligados al clan Pujol. Entre ellos, Carles Vilarrubí (vicepresidente institucional del Barcelona) y Carles Sumarroca Claverol, antiguo vicepresidente de la contructora Comsa-Emte.
Vilarrubí tiene negocios con el conde de Godó, Javier Godó, con quien comparte la sociedad que gestionar la emisora de radio catalana RAC1, y es el principal accionista de Oxer Sport, dedicada a organizar actividades hípicas.
En cuanto a Carles Sumarroca, la Guardia Civil ya registró el pasado verano las dependencias de las constructoras de su familia, Teyco y Comsa Emte, en la operación Petrum puesta en marcha para investigar el cobro de comisiones ilegales por parte de CDC.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España