Podemos se une a la CUP, la ANC y ERC en su primer acto para defender sin caretas el referéndum ilegal
Será este sábado, en la plaza de Rocafonda de Mataró. Bajo el lema “Referéndum es democracia”, allí se han citado representantes de todas las fuerzas políticas (PDeCAT, ERC, CUP) y sociales (Òminum Cultural y la ANC) que respaldan el órdago secesionista del 1 de octubre. Con una novedad importante: a la reunión se ha sumado Podemos.
El próximo miércoles está previsto que el bloque independentista saque adelante las dos leyes sobre las que pivota la secesión: la ley del referéndum y la fundacional de la república catalana. Líderes de Podemos ya han avanzado que no votarán contra la norma que pretende barnizar de legalidad la consulta para romper España. La posición de Pablo Iglesias es que no apoyará al Gobierno de Rajoy a la hora de impedir el referéndum, pero que la consulta es “una movilización social legítima”. Y el líder de Podemos en Cataluña también ha confirmado que no votarán contra la ley que pretende legitimar el referéndum independentista.
Pero la posición de Podemos puede evolucionar aún más hacia la confluencia con el bloque independentista. Es la vía que defiende el diputado Joan Giner, que será quien participe en el acto de este sábado en Mataró. En su blog, y bajo el título «Mano tendida», Giner cree que aún se está tiempo de que los podemitas avancen hacia el bando partidario del referéndum. Y pone una condición: que se acepten enmiendas de Podemos para que la iniciativa deje de ser un proyecto exclusivo de las formaciones independentistas del Parlament.
La posición definitiva de Podemos ante el referéndum está aún por fijar. Puesto que ni siquiera el gobierno de Carles Puigdemont se atreve aún a dar el paso de estampar una firma de convocatoria, Iglesias prefiere jugar de momento con la ambigüedad. El próximo domingo participará junto a Ada Colau en un acto de la Diada para defender la soberanía de Cataluña frente a los ataques del Estado. Anuncio que ha provocado la reacción inmediata del líder de C’s, Albert Rivera, en Twitter: «Puigdemont y Jnqueras ya tienen aliados para el ‘procés’ separatista».
Puigdemont y Junqueras ya tienen aliados para el 'procés' separatista. https://t.co/RVPkniH27t
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) September 1, 2017
La confluencia de Podemos con ERC y la CUP ha adquirido, además, otra dimensión desde que se conociera la reunión nocturna y secreta entre Pablo Iglesias y Oriol Junqueras en la casa del multimillonario editor del diario ‘Público’, Jaume Roures. En el horizonte, las elecciones autonómicas que seguirán al fracaso del referéndum, donde el líder republicano emerge como futuro presidente de la Generalitat cimentado por una coalición de izquierdas. “Huele a tripartito de izquierdas”, aseguró la coordinadora general del PDeCAT tras conocer la cita privada de Roures, Iglesias y Roures.
Algo se está moviendo en la izquierda catalana a la izquierda del PSC. De ahí que adquieran especial significado todas las citas compartidas por estas formaciones, como la de este sábado en Mataró.
Lo último en Cataluña
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025