Podemos también reclama a Sánchez poder en las empresas públicas
Podemos también reclama a Pedro Sánchez poder en las empresas públicas españolas. Cada día que pasa se descubre una nueva exigencia del partido de Pablo Iglesias al líder del PSOE y presidente del Gobierno.
La primera en descubrirse -tal y como adelantó OKDIARIO- fue RTVE. La segunda fue otra de las grandes empresas con una influencia decisiva en el área de la comunicación política: la Agencia EFE, la principal agencia de noticias de España y con capacidad para trasladar informaciones que son incorporadas de forma automática por infinidad de medios de comunicación públicos y privados.
Pero Podemos no se contenta con todo eso y quiere también influencia en empresas públicas que podría utilizar, no sólo para sus objetos sociales, sino también para colocar allí a sus cuadros y encontrar, de este modo, una vía adicional de financiación.
La fotografía de esas empresas públicas demuestra lo especialmente delicada que es esta exigencia. Sobre todo porque tres de las áreas en las que sigue teniendo importancia el sector público español son la citada de la comunicación, la financiera y la de defensa.
El grupo público SEPI, de hecho, está compuesto por 16 empresas participadas de forma mayoritaria. La construcción naval, los medios de comunicación, la distribución alimentaria, la gestión de infraestructuras, la minería, la transformación agraria y medioambiental, o la energía nuclear, figuran entre los sectores donde la presencia pública es aún notable, al igual que su capacidad presupuestaria.
En la energía, empresas como ENSA, Enusa o la misma Red Eléctrica Corporación (esta cotiza en Bolsa) siguen teniendo presencia pública. En Defensa, DEFEX, Navantia, Hispasat o la misma y muy delicada Indra se encuentran en la misma posición. En el sector financiero hay que recordar que el Estado sigue manteniendo su presencia, por ejemplo, en Bankia, y en otro tipo de áreas ocurre algo similar, sólo por poner un ejemplo más, en el Hipódromo de la Zarzuela o Correos.
En medios de comunicación es otros de los sectores donde la presencia pública es notable: con RTVE y la Agencia EFE especialmente. Y allí ya ha dejado claro también Podemos que quiero extender sus manos.
Podemos confirma, de este modo, sus particulares exigencias. Y antes de reclamar cualquier cartera social, ha dejado claro que su obsesión es el control de los medios de comunicación y, ahora, hasta las empresas públicas.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025