Podemos se suma al referéndum independentista de los abertzales en Navarra
EH Bildu quiere que Navarra sea parte del País Vasco. Para disfrazarlo, ha convocado este viernes al Parlamento Foral para discutir el derecho a decidir, sobre el que están de acuerdo las cuatro fuerzas que conforman el Gobierno, encabezado por la abertzale Uxue Barkos.
Bakartxo Ruiz, portavoz de los proetarras, ha pedido que los ciudadanos puedan expresarse sobre «el marco de las relaciones con el Estado y los territorios vascos». En una intervención de 20 minutos, ha apostado por «construir la Navarra del silo XXI sobre un nuevo modelo democrático».
«La sociedad es la protagonista. La participación colectiva está de sobra enraizada en Navarra. Concebimos a la ciudadanía como sujeto político. Se acabó gobernar Navarra como los señores feudales. (…) Nuestro futuro no se va a decidir en Madrid ni en Valencia, lo construiremos en Navarra», ha concluido Ruiz.
En la misma línea, Koldo Martínez ha defendido por Geroa Bai el «autogobierno» y que «el pueblo de Navarra es un sujeto político pleno con derecho a establecer su propio régimen político». Para Martínez, «Navarra y España tienen que establecer un pacto entre sujetos iguales, no un pacto entre el pez grande y el pez chico».
Una consecuencia de esas palabras es la tercera resolución de Geroa Bai aprobada con los votos en contra de UPN y PPN: «El Parlamento de Navarra se compromete a trabajar con todas sus fuerzas por la derogación de las normas dictadas por el Estado en perjuicio del régimen foral de Navarra».
UPN: «Todos sabemos de lo que están hablando ustedes»
Con matices, tanto Podemos como Izquierda-Ezkerra, que completan el Ejecutivo, han mantenido el mismo discurso. Por contra, UPN, PP y PSN han deseado que Navarra no lleve un camino como el de Cataluña, seguros de que la intención final de EH Bildu e incluso de Geroa Bai es romper España.
Javier Esparza, de UPN, ha preguntado a los proetarras si «no les da vergüenza venir con el discurso con que han venido hoy» y ha criticado la «forma mezquina» con la que «están intentando manipular la sociedad». Esparza ha sido claro: «Todos sabemos de lo que están hablando ustedes».
María Chivite, del PSN, asegura que «se está a tiempo» de no acabar como Cataluña. «El derecho a decidir que se propone es un concepto trampa, borroso. Hemos venido a hablar de algo que no existe. Nosotros defendemos el diálogo, el debate, pero un debate para que la ciudadanía sepa lo que algunos nos pretenden ocultar», ha sostenido.
Lo último en España
-
El PP planta a Mónica García por la «utilización sectaria» del Consejo Interterritorial de Salud
-
Sánchez bloquea sus propias leyes para sobrevivir: Armengol hurta al Congreso el debate de 19 decretos
-
Martiño Ramos, ex dirigente de En Marea, huye tras ser condenado a 13 años por violar a una niña
-
Junts se plantea consultar a la militancia si retira el apoyo al Gobierno de Sánchez
-
El satélite español SpainSat NG II despega hacia el espacio desde Cabo Cañaveral tras el fallo de cableado
Últimas noticias
-
Audiencias de ayer, jueves 23 de octubre: ‘El Hormiguero’ destroza a ‘La Revuelta’ gracias a Isabel Preysler
-
El paro se dispara en 60.100 personas en verano pese al turismo
-
Buenas noticias para los fans de ‘Juego de Tronos’: ya hay fecha para el spin-off más esperado
-
Rumores de romance entre Marc Bartra y una famosísima actriz que ya estuvo con otro futbolista
-
Cristina Pedroche confiesa que sintió vergüenza al desvelar el sexo de su segundo bebé: «Me daba miedo»