Podemos se suma al referéndum independentista de los abertzales en Navarra
EH Bildu quiere que Navarra sea parte del País Vasco. Para disfrazarlo, ha convocado este viernes al Parlamento Foral para discutir el derecho a decidir, sobre el que están de acuerdo las cuatro fuerzas que conforman el Gobierno, encabezado por la abertzale Uxue Barkos.
Bakartxo Ruiz, portavoz de los proetarras, ha pedido que los ciudadanos puedan expresarse sobre «el marco de las relaciones con el Estado y los territorios vascos». En una intervención de 20 minutos, ha apostado por «construir la Navarra del silo XXI sobre un nuevo modelo democrático».
«La sociedad es la protagonista. La participación colectiva está de sobra enraizada en Navarra. Concebimos a la ciudadanía como sujeto político. Se acabó gobernar Navarra como los señores feudales. (…) Nuestro futuro no se va a decidir en Madrid ni en Valencia, lo construiremos en Navarra», ha concluido Ruiz.
En la misma línea, Koldo Martínez ha defendido por Geroa Bai el «autogobierno» y que «el pueblo de Navarra es un sujeto político pleno con derecho a establecer su propio régimen político». Para Martínez, «Navarra y España tienen que establecer un pacto entre sujetos iguales, no un pacto entre el pez grande y el pez chico».
Una consecuencia de esas palabras es la tercera resolución de Geroa Bai aprobada con los votos en contra de UPN y PPN: «El Parlamento de Navarra se compromete a trabajar con todas sus fuerzas por la derogación de las normas dictadas por el Estado en perjuicio del régimen foral de Navarra».
UPN: «Todos sabemos de lo que están hablando ustedes»
Con matices, tanto Podemos como Izquierda-Ezkerra, que completan el Ejecutivo, han mantenido el mismo discurso. Por contra, UPN, PP y PSN han deseado que Navarra no lleve un camino como el de Cataluña, seguros de que la intención final de EH Bildu e incluso de Geroa Bai es romper España.
Javier Esparza, de UPN, ha preguntado a los proetarras si «no les da vergüenza venir con el discurso con que han venido hoy» y ha criticado la «forma mezquina» con la que «están intentando manipular la sociedad». Esparza ha sido claro: «Todos sabemos de lo que están hablando ustedes».
María Chivite, del PSN, asegura que «se está a tiempo» de no acabar como Cataluña. «El derecho a decidir que se propone es un concepto trampa, borroso. Hemos venido a hablar de algo que no existe. Nosotros defendemos el diálogo, el debate, pero un debate para que la ciudadanía sepa lo que algunos nos pretenden ocultar», ha sostenido.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después