Iglesias y sus ataques a los medios: ahora quiere prohibir que los bancos financien a los medios de comunicación
Podemos quiere prohibir a los bancos que inviertan en medios de comunicación, un anuncio que se produce justo después de las duras declaraciones de Pablo iglesias en el mítin de su regreso.
Podemos llevará en su programa electoral para las elecciones generales una propuesta para que los bancos no puedan invertir ni tener participaciones en los grandes medios de comunicación, al entender que «no es sano para la democracia» que esas entidades tengan intereses sobre la información.
Los coportavoces de Podemos Pablo Echenique y Noelia Vera han informado de esta propuesta en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva de la formación morada, que también planea reformar la legislación para que los bancos no puedan financiar las campañas electorales de los partidos políticos.
Unidas Podemos también ha avanzado este lunes que si gana las elecciones generales del 28 de abril prohibirá por ley que los partidos políticos puedan financiar sus campañas electorales con créditos bancarios.
Pablo Echenique y Noelia Vera han recalcado que de esta forma se evitaría que los partidos políticos pidan decenas de millones a la banca para las campañas, viendo así «limitada la democracia del país». «Los grandes partidos que tengan enormes deudas millonarias», a su juicio, limitará su capacidad para regularla, para exigir que devuelvan el rescate bancario o asuman el impuesto de las hipotecas.
«Pequeños préstamos»
«Nuestra fuerza política ha demostrado que no hace falta financiar las campañas electorales con créditos bancarios, no es una obligación (..), te puedes financiar con pequeños préstamos de la ciudadanía, quien paga manda, y por eso hemos demostrado que se pueden financiar campañas sin pedir créditos bancarios», ha apostillado Echenique, para añadir que la propuesta irá en el programa y que será «una medida de salud democrática que impediría que la banca tenga más poder que los diputados y que algunos gobiernos».
El secretario de Organización de Podemos ha añadido a esto que a pesar de que el debate sobre la financiación de partidos no se agota con esta propuestas, consideran prioritario impulsar esta medida para las campañas, y ha asumido que supondrá la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
Sobre las participación de la banca en medios de comunicación, Vera ha recordado que por ejemplo BBVA o el Santander «son dueños de grandes medios», y esto hace un «flaco favor a la democracia del país». Sobre el desarrollo de esta medida, ha adelantado que habrá un grupo de trabajo compuesto por periodistas para desarrollar esta medida, aunque no ha concretado nombres.
Derecho fundamental
Además, ha apuntado que el debate está abierto y que puede haber quien piense que es «normal» que la banca o un fondo de inversión como el británico Amber Capital tengan participación accionarial en medios, pero desde Podemos no lo creen y por este motivo ha defendido que no puedan tener inversiones en ellos para salvaguardar su independencia y asegurar «un derecho fundamental como es el acceso libre a la información por parte de la ciudadanía».
«Es una vergüenza que mientras los redactores en este país viven en condiciones laborales precarias, cobrando una miseria (…), se hace negocio por otro lado y con esas condiciones laborales», ha añadido relacionando las inversiones de la banca con la precarización de la profesión periodística, y destacando que la formación trabaja en «blindar» los derechos laborales de los periodistas con el desarrollo del Estatuto del Periodista.
A Podemos, recuerda Vera, le preocupa que «las manos de los poderosos» influyan en el contenido periodístico y vaya en detrimento del derecho de información. Por este motivo, ha añadido que se sienten en el deber de señalar quiénes están detrás de esos medios (ha puesto como ejemplo a Berlusconi y Mediaset), y con qué intereses.
Lo último en España
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical