Podemos y PNV impiden que los diputados vascos tengan que jurar la Constitución
El Parlamento Vasco de la XI legislatura ha quedado constituido este viernes en una sesión en la que el PP se ha quedado fuera de la Mesa de la Cámara territorial, y ha criticado que los diputados no hayan jurado la Constitución para acceder a su escaño.
Con nueve parlamentarios, los mismos que el PSE-EE, los populares se caen de la Mesa, en la que han participado ininterrumpidamente desde 1990, ya que su candidato a una de las secretarias, Antón Damborenea, sólo ha recibido el respaldo de sus compañeros de grupo.
Por ello, la conformación de este órgano ha provocado las críticas de los populares. Su presidente en el País Vasco y parlamentario por Álava, Alfonso Alonso, ha denunciado este «acuerdo político excluyente», porque, a su juicio, «es un mal comienzo» que «dificultará muchísimo la relación» con el PNV.
La sesión se ha desarrollado sin sorpresas y con normalidad, con la salvedad de la petición del PP para que los parlamentarios juren o prometan la Constitución apelando a la Ley de Régimen Electoral General.
La respuesta a esta demanda ha quedado en manos de la Mesa de Edad, encargada de dirigir hoy la sesión constitutiva. Conformada por tres miembros de Elkarrekin Podemos, uno del PNV y otra del PP, este órgano de transición ha rechazado la propuesta por mayoría, ya que el reglamento de la Cámara no incluye la obligatoriedad de cumplir con ese trámite.
El PP ha tomado nota y ha anunciado que no aparcará esta reivindicación y que «trabajará» para poder hacerla posible, aunque no ha desvelado cómo.
La apelación al diálogo ha llegado por voz de la presidenta del Parlamento, quien se ha centrado en su primer discurso en la necesidad de alcanzar acuerdos en una legislatura en la que no se prevén fórmulas de gobierno con mayorías absolutas.
El mismo espíritu de consenso debería llevar, a su juicio, al logro de un nuevo estatus político en el País Vasco, de manera «libre y democráticamente expresada».
En la misma línea, la «necesidad de diálogo, acuerdo y entendimiento» entre los distintos partidos han sido defendidas por el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, y por el presidente de su partido, Andoni Ortuzar, en la reunión que su grupo ha mantenido a primera hora de la mañana, y en la que se ha ratificado a Joseba Egibar como portavoz.
Lo último en España
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
El presidente de la Diputación de Guadalajara (PSOE) pierde el control en un pleno: «¡Ni puta idea!»
Últimas noticias
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% tras la el anuncio de aranceles de Trump
-
El motivo surrealista por el que el CSD da la razón al Barcelona en el ‘caso Olmo’
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Esta es la cantidad de dinero que se llevan los concursantes de ‘Pasapalabra’
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León