Podemos pide el DNI a sus simpatizantes porque no sabe cuántos son ni el número de inscritos falsos
Podemos ha decidido emprender ahora, con motivo de los próximos procesos internos autonómicos que tendrán lugar en Aragón y Baleares en otoño, la reforma de su censo que lleva meses planeando, con el objetivo de mejorar la seguridad de sus votaciones y también de regular el número real de simpatizantes con los que cuentan. Además, aprovechará para repartir ‘carnés’ entre sus inscritos.
La formación dirigida por Pablo Iglesias tiene un atípico sistema de afiliación muy abierto, no vinculado al pago de una cuota, y asociado a un número de teléfono móvil, que ha llevado a que el número de inscritos ronde ya los 500.000, mientras que la participación en los diferentes procesos internos no ha superado los 155.000 -la cifra récord que se registró en la Asamblea de Vistalegre II de febrero-.
Por ello, Podemos ha puesto en marcha ahora una campaña para pedir a sus inscritos que manden una foto de su DNI, NIE o pasaporte, como requisito para participar en los próximos procesos de votación, empezado por las primarias aragonesas y baleares. Además, los inscritos que regularicen su situación, recibirán en su casa «una nueva credencial de compañero/compañera de Podemos».
«¿Por qué os pedimos esta validación? En Podemos aspiramos a tener los sistemas de votación más seguros. Por ello, la aportación de una imagen de tu DNI, NIE o pasaporte, en formato jpg o png, supone un aumento muy importante de las garantías para mantener nuestro sistema seguro en el futuro», explica la Secretaría de Organización que dirige Pablo Echenique en el documento que ha realizado para la campaña, recogido por Europa Press.
En un mensaje a sus inscritos a través de Telegram, el departamento de Echenique explica a sus simpatizantes que «se trata de un paso muy sencillo pero importante». «Un paso que apenas lleva dos minutos y que nos permite tener un sistema de votación más seguro y mejor», insiste.
Censo de militantes
Además de esta reforma, Podemos ya emprendió hace meses otro proceso para crear un ceso de militantes, independiente del censo de inscritos general, para contabilizar a los simpatizantes más activos, con el objetivo de medir la implicación real de sus bases y estar preparados para las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2019.
Podemos ya contaba con la figura del «inscrito activo» para contabilizar a los simpatizantes que participan regularmente en las decisiones del partido mediante su voto. Según los cálculos hechos en Vistalegre II, de los 456.725 inscritos llamados a participar en aquel proceso, algo más de la mitad, 283.175, eran considerados «activos».
Sin embargo, querían ir un paso y contabilizar los afiliados más implicados, es decir, los que participan habitualmente en los alrededor de 850-900 ‘círculos’ con los que cuenta la organización -las agrupaciones de base de Podemos-, o en las diferentes campañas que pone en marcha el partido.
Por ello, aprovechó la reforma de sus estatutos en la asamblea de Vistalegre II para crear la nueva figura del «militante», que no comporta derechos adicionales a los inscritos, pero sí implica un mayor grado de «compromiso» con la organización, y permite al partido conocer con qué fuerza cuentan en cada territorio.
El primer recuento realizado por el partido a mediados de junio, tras poner en marcha este proceso, situó la cifra de militantes en 13.458 personas en toda España, según informaron a Europa Press fuentes de la Secretaria de Organización que dirige Pablo Echenique.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla