Podemos monta un referéndum-circo el Día de la Comunidad sobre la moción de censura a Cifuentes
Espinar monta un acto con Iglesias en el Círculo de Bellas Artes contra Cifuentes y el PP
Podemos llama a la comisión de Investigación a Cifuentes, González, David Pérez y Ossorio por Lezo
Aguirre: “Me siento engañada y traicionada por Ignacio González y por eso dimito”
La organización de Podemos en la Comunidad de Madrid ha avanzado este martes que iniciará una votación entre su militancia para determinar si el partido presenta o no una moción de censura contra la presidenta de la región, Cristina Cifuentes.
Así lo ha anunciado la formación morada a través de un comunicado, informando también de que este referéndum interno comenzará el próximo 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, y que terminará el domingo 7 del mismo mes.
De esta forma, el próximo martes los podemitas realizarán un acto de presentación de esta votación alegando que ellos deben abanderar el «Madrid popular y digno» frente al «Madrid de la trama», en alusión al partido que actualmente gobierna en la región, el Partido Popular.
Desde el partido de los círculos pretenden que esta iniciativa cuenta con «la mayor participación de personas inscritas en Podemos y de la sociedad civil que sea posible», a pesar de haber escogido una jornada festiva en toda la Comunidad para llevar a cabo su presentación.
En este sentido, cabe recordar que los otros partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid, en este caso PSOE y Ciudadanos, ya han confirmado que no apoyarían esta moción de censura contra Cristina Cifuentes, por lo que este acto no tiene fondo alguno.
Esto se decidió tras un monólogo de Espinar
La decisión de convocar este referéndum entre su militancia se tomó el pasado sábado en una reunión extraordinaria del Consejo Ciudadano Autonómico -máximo órgano de dirección entre asambleas- de Podemos en la región.
El objetivo de esta reunión era abordar la crisis política generada en la Comunidad tras la ‘operación Lezo’, en la que estaría imputado, entre otros, el ex presidente de la región, Ignacio González.
En este contexto, cabe recordar que la que fuera máxima dirigente del PP en Madrid y también líder del Ejecutivo en la región, Esperanza Aguirre, dimitió este lunes como portavoz ‘popular’ en el Ayuntamiento de Madrid. Y es que González fue el sucesor de Aguirre al frente de la Comunidad y su número dos durante varios años.
A este encuentro acudieron, entre otros dirigentes podemitas, el secretario general del partido en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, y el máximo mandatario de la formación, Pablo Iglesias. Se llevó a cabo de Bellas Artes de Madrid para que el monólogo de Espinar e Iglesias emitido por streaming tuviese más relevancia y presencia en los medios.
«Creemos que le corresponde a los inscritos e inscritas decir a Podemos si debemos impulsar una moción de censura al gobierno de Cifuentes», ha manifestado la portavoz del Consejo Ciudadano Autonómico, Isabel Serra, al tiempo que ha señalado que tras este referéndum «se concretarán los siguientes pasos a seguir por el partido».
Serra también se ha justificado en los presupuestos presentados por el Ejecutivo del PP para 2017 que serán aprobados esta semana en la Asamblea de Madrid gracias al apoyo de Ciudadanos.
«En los presupuestos que nos plantea Cifuentes no hay dinero suficiente para garantizar derechos como dependencia, Renta Mínima de Inserción (RMI) o la lucha contra la pobreza energética», ha indicado, añadiendo a su vez que «es el Partido Popular, ahogado por la corrupción, el que es incompatible con los derechos y la democracia».
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños