Podemos pide ahora papeles para los inmigrantes como el ‘mantero’ de Lavapiés
Unidos Podemos ha presentado una moción en el Senado en la que pide al Gobierno que adopte medidas «concretas y específicas» para evitar el «limbo jurídico» de muchos inmigrantes, como el «mantero» senegalés fallecido el jueves pasado en Lavapiés, Mame Mbaye, indocumentado pese a llevar 14 años en España.
La portavoz adjunta del grupo de Unidos Podemos en la Cámara Alta, Maribel Mora, quien ha lamentado los hechos «bastante dolorosos» ocurridos en los últimos días en Madrid, ha anunciado que además de despenalizar el «top manta» con una iniciativa del Congreso, su formación propone medidas para abordar la situación irregular de muchos migrantes que se ganan la vida en la calle.
Así, su moción del Senado plantea que sea obligatorio «documentar por escrito» a los migrantes cuya repatriación no se ejecuta por diversos motivos, de manera que se establezca «la extensión de su estatuto de garantías» y se especifiquen los supuestos para «otorgarles una autorización por motivos extraordinarios en casos de situación de irregularidad prolongada».
El texto explica que la «decisión de retorno» o expulsión puede no haberse cumplido por motivos jurídicos -como la aplicación del principio de no devolución-, de carácter humanitario, o técnico, debido a la falta de capacidad en el transporte o la imposibilidad de identificar a la persona que las autoridades quieren expulsar.
«Limbo jurídico»
Se trata de pasos que, según la senadora, puede dar el Gobierno sin necesidad de cambiar la normativa, simplemente atendiendo a lo establecido en las directivas europeas para estos casos.
La exposición de motivos de la moción subraya que en 2015 ingresaron en calabozos de la Policía 36.327 extranjeros, de los que 6.930 pasaron a Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y de ellos 2.871 fueron expulsados; además, pese a que se ordenaron 10.289 devoluciones, sólo se realizaron 3.725, y de los 20.552 expedientes de expulsión, se materializaron 6.869.
Estos datos ponen de manifiesto, según Unidos Podemos, que existe un «alto número» de personas extranjeras en España calificadas de «inexpulsables» en situación de «limbo jurídico» porque ni son devueltas o expulsadas ni se adopta sobre ellas, «contrariamente a lo dispuesto en la normativa de la UE», ninguna medida «tendente a regular su situación».
La moción hace hincapié en que la Directiva de diciembre de 2008 sobre retorno de nacionales de terceros países determina precisamente un estatuto aplicable a las personas que están a la espera de retorno, con garantías como el mantenimiento de la unidad familiar, una prestación sanitaria básica, el acceso de los menores a la educación y la atención a las personas vulnerables.
Y recuerda que prevé proporcionar a estos inmigrantes una «confirmación escrita» de la prórroga del plazo para su salida voluntaria o de la no ejecución temporal de su expulsión.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Un enfoque liberal para el problema de la vivienda
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025