Podemos e IU invitan al etarra Otegi a presidir una reunión de su grupo parlamentario en Bruselas
El dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi presidirá el próximo miércoles una reunión del grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL por sus siglas en inglés), al que pertenecen partidos como EH Bildu, IU y Podemos, además de la formación griega Syriza.
Según fuentes del Partido Popular, Otegi ha sido invitado por el grupo parlamentario europeo de los líderes de Podemos y de Izquierda Unida, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, para hacer un discurso sobre la situación del País Vasco, algo que ha sentado muy mal entre las víctimas de ETA y que han calificado de «humillante».
La eurodiputada del PP, Teresa Jiménez Becerril, ha señalado a este diario que se trata de «una provocación» y se ha preguntado qué pasaría si llevaran al Parlamento europeo a alguien de Daesh (el autodenominado Estado Islámico). «Tomaremos medidas», asegura la hermana del que fuera concejal popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Alberto Jiménez Becerril, asesinado por la banda armada ETA junto a su esposa en 1998. También eurodiputados sensibilizados con el asunto tienen pensado pedirle al presidente del Parlamento, Martin Schulz, que se mantenga vigilante.
La eurodiputada considera «humillante para las víctimas» que Otegi, que «es un terrorista», vaya al Parlamento europeo «a pasearse y a contar mentiras recién salido de la cárcel», y recuerda que fue condenado a prisión por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna, estructura política de ETA, y su pasado delictivo, condenado por secuestrar a víctimas inocentes. Jiménez Becerril critica que, después de todo eso, vaya por Europa «como si fuera un defensor de la paz».
En el seno del grupo parlamentario europeo del PP ha cundido la indignación al conocer la información y consideran que la presencia de Otegi en esa reunión del grupo de la Izquierda Unida Europea “es lamentable, vergonzosa y un gesto humillante y de menosprecio para las víctimas del terrorismo”.
El portavoz del PP en el Parlamento europeo, Esteban González Pons, opina que “lo que van a hacer el próximo miércoles Pablo Iglesias y a Alberto Garzón es ponerse el pasamontañas, y no queremos políticos con pasamontañas en el Parlamento Europeo”. En ese sentido, considera que los líderes de IU y de Podemos en el Parlamento europeo, Marina Albiol y Tania González, deben reaccionar de inmediato y retirar la invitación, igual que exige a Iglesias y Garzón que eviten que el próximo miércoles Arnaldo Otegi se convierta en héroe de sus partidos en el Parlamento Europeo.
La libertad de Otegi es una buena noticia para los demócratas. Nadie debería ir a la cárcel por sus ideas
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) March 1, 2016
La afinidad entre Otegi, Iglesias y Garzón es indudable: el líder de la formación morada no dudó en manifestar su alegría por la excarcelación del etarra, al que calificó de “hombre de paz”, e Izquierda Unida de “preso político”, calificaciones que provocaron muchas reacciones y críticas.
El martes, Otegi también tiene agenda en Bruselas: asistirá a los actos de conmemoración del décimo aniversario de la creación del denominado Basque Frienship Group, el grupo de europarlamentarios que han apoyado un «proceso de resolución del conflicto» en el País Vasco. Allí se presentará un documento bajo el título de Informe sobre los derechos humanos de los presos vascos. Con su discurso en la reunión del grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea el miércoles, el dirigente de la izquierda abertzale concluye una gira de cinco días que inicia este viernes por Europa y que le llevará a participar en varios actos políticos en Irlanda, Reino Unido y Bélgica.
Lo último en España
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura y alcanza los 13.500 puntos, con Indra cayendo un 4%
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»