A Podemos le molesta que el Rey defienda la unidad de España
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha considerado hoy que el discurso de Navidad que ayer difundió el Rey fue «un paso atrás» respecto al que pronunció el año pasado, cuando fue «más reformista y con más sensibilidad social».
«Tenemos que decir que a nuestro juicio no estuvo a la altura: el discurso representó un cierto paso atrás respecto al del año pasado. Hubo mucho más ‘atrezzo’ que sensibilidad social; hubo dieciséis menciones a la unidad de España y solo una a lo que de verdad está desuniendo a nuestra sociedad, que es la desigualdad, y ninguna mención a la corrupción», ha señalado.
«Nos parece, por tanto, que es un discurso que habla mucho del nombre de nuestro país, pero habla muy poco de las condiciones de vida de la gente de nuestro país, que son en última instancia lo que garantiza su unidad», considera Errejón.
«No estuvo a la altura respecto al del año pasado, cuando fue más reformista y con más sensibilidad social, este año hemos visto mucho más ‘atrezzo’ que referencias a los problemas reales que afectan a la gente», ha considerado.
Felipe VI eligió por vez primera como escenario para el mensaje televisivo que el Rey dirige a los españoles en Nochebuena el Salón del Trono del Palacio Real, un monumento «abierto a todos los ciudadanos», donde la Corona celebra actos de Estado para expresar «la grandeza de España».
«Parecía como si con la elección del Salón del Trono» como escenario «apuntara a una puesta en escena que parecía de cuento de Navidad de otro tiempo. Quizá eso es lo único coherente, una puesta en escena alejada de la gente para un discurso sin menciones a la sanidad, a las pensiones que no alcanzan, a los desempleados, a la corrupción o a los jóvenes se tienen que ir fuera», ha concluido Errejón.
Alberto Garzón: «Es un Rey que no pisa la calle»
Por su parte, el candidato de IU, Alberto Garzón, ha asegurado que «el ciudadano Felipe de Bombón es un rey que no pisa el suelo que pisa la mayoría social».
Para el líder de IU, Felipe VI no habló «de los problemas cotidianos y ha comprado el discurso del PP de la recuperación económica».
«No es consciente de los problemas sociales de la mayoría social», ni de la necesidad de aplicar políticas para resolver las desigualdades, ha añadido.
Garzón ha reprochado al monarca que hiciera «llamadas a la humildad y la austeridad de los ciudadanos» y optara por «un escenario pomposo y rancio» para pronunciar este mensaje navideño, «desconectado con la problemática social».
Garzón: «Más allá de los juegos de tronos, necesitamos diálogo sobre programa»
Garzón ha asegurado que «más allá de los juegos de tronos» de los partidos tras las elecciones del 20 de diciembre, es necesario un diálogo «con un programa encima de la mesa que resuelva los problemas sociales».
«Cuando uno va por la calle se ve que la gente quiere políticas y un Gobierno que resuelva los problemas», ha opinado Garzón, quien ha recriminado a los partidos que hayan entrado a protagonizar «un juego de tronos» con líneas rojas sobre el poder y no sobre políticas.
Garzón ha explicado que IU sólo dará su apoyo a un Gobierno y a los candidatos «que vayan a la investidura con un programa de emergencia social», pero ha advertido de que rechazará a las formaciones que se pelean «por el poder y por los sillones».
«Queremos transmitir nuestra convicción de que más allá de los discursos y más allá de los juegos de tronos que veos estos días, necesitamos claramente ser partidarios del diálogo con un programa encima de la mesa que resuelva los problemas sociales», ha insistido.
El líder de IU ha explicado que va a participar con el PSOE en las negociaciones para garantizar que la Mesa del Congreso de los Diputados «sea plural» en relación con la representación parlamentaria.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán