Podemos diseña una Asamblea a la medida de Pablo Iglesias para garantizarle como ‘líder total’
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tendrá el control sobre las votaciones de la III Asamblea del partido. Con el sistema que ha diseñado el equipo técnico que prepara la cita, Iglesias se garantiza ganar todas las elecciones sobre candidato, programa y estatutos.
Iglesias lo tiene más que fácil para controlar el partido de forma total. Los afiliados de Podemos que quieran reelegirle en el cargo como líder de la formación morada deberán aceptar, también, sus propuestas sobre los estatutos del partido, programas y estrategias políticas. Todos se votará en ‘pack’.
De esta forma, se trata de un modelo que facilita que el secretario general y candidato a la reelección, Pablo Iglesias, gane todas las votaciones. Por un lado, porque el votante que apueste por él, lo estará haciendo automáticamente por sus documentos organizativos, político, ético y de feminismos. Y por otro, porque su candidatura estará vinculada necesariamente al equipo que presente para integrar el Consejo Ciudadano.
Esas cláusulas están incluidas en el reglamento que ha hecho público este sábado Podemos de cara a la organización de la asamblea que culmina el próximo 21 de marzo. Esa publicación estaba prevista para el jueves, según el calendario del proceso asambleario, pero se ha retrasado dos días por problemas técnicos.
«Los documentos político, organizativo, ético y de feminismos
irán obligatoriamente asociados a una candidatura a la Secretaría General y no serán votados independientemente», señala el documento, que advierte que «no podrá haber candidatura sin documentos, ni documentos sin candidatura».
La polémica con Errejón en 2017
Este sistema fue el que generó una agria polémica entre Iglesias y su entonces ‘número dos’, Iñigo Errejón, durante la pasada Asamblea de Vistalegre II de 2017. El inicio de la ruptura entre ambos, que acabaría con Errejón fundando su propio partido.
Los llamados ‘errejonistas’ rechazaban que los documentos tuvieran que estar vinculados a un candidato a secretario general, ya que ellos no tenían previsto disputar a Iglesias este puesto. Únicamente querían presentar sus propias propuestas a los estatutos y una lista de candidatos al Consejo Ciudadano.
Al final, se aprobó un sistema intermedio según el cual los aspirantes a secretario general debían vincular su candidatura a sus propuestas de documentos, aunque estos pudieran votarse por separado. Además, se permitía la posibilidad de que se presentaran documentos asociados a una candidatura al Consejo Ciudadano, sin necesidad de presentar candidato a la Secretaría General.
No obstante, Iglesias ya avisó entonces de que si sus documentos no ganaban, renunciaría a seguir al frente de Podemos, ya que entendía que no podía liderar un partido siguiendo las propuestas políticas y organizativas de otro para dirigirlo.
Ahora, en esta tercera asamblea, ya se restringe esa posibilidad, y es imposible que un militante o un equipo de candidatos a la dirección presente sus propuestas de documentos sin presentar además un candidato a la Secretaría General que le dispute a Iglesias este puesto.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»