Podemos culpa a la UE de imponer sanciones y de no querer que se resuelva la crisis en Venezuela
El coordinador de la Secretaría de Internacional de Podemos, Pablo Bustinduy, ha criticado este lunes la decisión de la UE de aprobar sanciones contra Venezuela y ha opinado que en la comunidad internacional hay actores que «no están interesados en que se resuelva» la crisis en el país iberoamericano.
«Ante una crisis política la comunidad internacional puede optar por dos vías: mediación o conflicto. La UE insiste en una apuesta fallida», ha lamentado Bustinduy en su cuenta de Twitter.
Las sanciones aprobadas por el Consejo de la UE contemplan un embargo de armas y de material afín que pueda utilizarse para la represión interna. Los 28 han aprobado también un marco jurídico para poder imponer sanciones a dirigentes en caso necesario durante un año, prorrogable.
Aunque han evitado por ahora congelar los activos de dirigentes venezolanos concretos y prohibirles la entrada en la UE, los Veintiocho han dejado claro que las sanciones «se utilizarán de manera gradual y flexible y podrán ampliarse».
El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha defendido la decisión de aprobar sanciones «específicas y restringidas» como forma de incentivar «una solución pacífica y dialogada» en Venezuela.
Sin embargo, para el dirigente de Podemos la medida se debe a que «hay actores que utilizan la crisis de Venezuela para hacer avanzar sus intereses geopolíticos» y «no están interesados en que se resuelva».
Bustinduy ha difundido un enlace de una intervención suya en el programa Fort Apache –moderado por el líder del partido, Pablo Iglesias, en la televisión iraní HispanTV que pagaba el teléfono de Iglesias–, en la que defiende una solución dialogada a la crisis institucional que vive Venezuela.
Sin embargo, avisa de que para ello hay un «obstáculo», y es que en varios países, entre ellos España, Venezuela se ha convertido en un asunto de política interna «que se utiliza para tener beneficio político particular», de manera que «hay incentivos internacionales para que no salga adelante el acuerdo».
Lo último en España
-
Programa de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: calendario, fechas importantes y actuaciones
-
Conciertos y quién actúa en las Fiestas de Móstoles 2025: fechas y entradas
-
Fiestas de Majadahonda 2025: cuándo son, fechas, dónde son, programación, fuegos artificiales y cómo ir
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero este desconocido militar español fue clave en la independencia de EE.UU.: su sobrino es famoso
-
Programa de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: calendario, fechas importantes y actuaciones
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo