Podemos culpa a la UE de imponer sanciones y de no querer que se resuelva la crisis en Venezuela
El coordinador de la Secretaría de Internacional de Podemos, Pablo Bustinduy, ha criticado este lunes la decisión de la UE de aprobar sanciones contra Venezuela y ha opinado que en la comunidad internacional hay actores que «no están interesados en que se resuelva» la crisis en el país iberoamericano.
«Ante una crisis política la comunidad internacional puede optar por dos vías: mediación o conflicto. La UE insiste en una apuesta fallida», ha lamentado Bustinduy en su cuenta de Twitter.
Las sanciones aprobadas por el Consejo de la UE contemplan un embargo de armas y de material afín que pueda utilizarse para la represión interna. Los 28 han aprobado también un marco jurídico para poder imponer sanciones a dirigentes en caso necesario durante un año, prorrogable.
Aunque han evitado por ahora congelar los activos de dirigentes venezolanos concretos y prohibirles la entrada en la UE, los Veintiocho han dejado claro que las sanciones «se utilizarán de manera gradual y flexible y podrán ampliarse».
El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha defendido la decisión de aprobar sanciones «específicas y restringidas» como forma de incentivar «una solución pacífica y dialogada» en Venezuela.
Sin embargo, para el dirigente de Podemos la medida se debe a que «hay actores que utilizan la crisis de Venezuela para hacer avanzar sus intereses geopolíticos» y «no están interesados en que se resuelva».
Bustinduy ha difundido un enlace de una intervención suya en el programa Fort Apache –moderado por el líder del partido, Pablo Iglesias, en la televisión iraní HispanTV que pagaba el teléfono de Iglesias–, en la que defiende una solución dialogada a la crisis institucional que vive Venezuela.
Sin embargo, avisa de que para ello hay un «obstáculo», y es que en varios países, entre ellos España, Venezuela se ha convertido en un asunto de política interna «que se utiliza para tener beneficio político particular», de manera que «hay incentivos internacionales para que no salga adelante el acuerdo».
Lo último en España
-
Vox se querella contra el ministro Torres por mentir en el Senado sobre su relación con la trama del PSOE
-
Las mejores fotos de la cena de gala de los Reyes al sultán de Omán
-
La Audiencia Nacional acuerda investigar la ‘caja B’ del PSOE por los pagos en metálico a la trama
-
Juan Carlos I tilda de «caza de brujas» la investigación sobre su cuenta secreta destapada por OKDIARIO
-
Vox alerta que Page está a punto de crear una Agencia Tributaria «a la catalana» y «embajadas» en la UE
Últimas noticias
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Vox se querella contra el ministro Torres por mentir en el Senado sobre su relación con la trama del PSOE
-
Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
-
Prueba de gases de la ITV: qué es, cómo pasarla y en qué consiste
-
Las mejores fotos de la cena de gala de los Reyes al sultán de Omán