Podemos se borra de las protestas por el cierre de los CIE que antes encabezaba Belarra
Antes de su salto a la secretaria general de Podemos Ione Belarra se mostraba especialmente sensible con un tema: la lucha por el cierre de los CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros). Sin embargo, en los próximos días va a celebrarse una manifestación en este sentido y Podemos no se ha incluido en la lista de adhesiones.
Bajo el título «Ni CIES ni expulsiones», diferentes activistas van a debatir sobre el cierre de los centros de inmigrantes. Sin embargo, ni rastro de Podemos. Antaño Ione Belarra afirmó: «El único CIE que respeta los derechos humanos es el que está cerrado». «Son una anomalía democrática y deben cerrarse», señaló para prometer que ella iba a «garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en todo el proceso».»Los CIE no sirven para la función para la que fueron creados, ya que son el paso previo a la expulsión, pero resulta que alrededor del 50% de las personas allí recluidas finalmente no son expulsadas. Son auténticas cárceles que vulneran los derechos más básicos de las personas. En estos centros han fallecido personas, todas ellas por causas relacionadas con el internamiento o las condiciones de éste”, criticó Podemos.
Cabe recordar que la propia Ione Belarra ha acudido varias a veces a las puertas del CIE de Aluche (Madrid) y de Algeciras. En especial en el año 2017 la hoy ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 lanzó una ofensiva para presionar al Gobierno de Mariano Rajoy (PP) y vistió varias de estas instalaciones para denunciar «la preocupación que genera el aumento de las denuncias que se ha dado en los últimos meses». Asistió a concentraciones de protesta por las denuncias de agresiones presentadas por 60 de los internos en el citado centro madrileño. Reclamaba el cierre directo de este tipo de dependencias del Estado.
En todo caso, ahora, desde el ministerio encargado de servicios sociales, la sucesora de Pablo Iglesias no da pasos por el cierre de estos centros. Esto provoca el enfado de los colectivos de defensa de los inmigrantes que han convocado un día de charlas y de manifestaciones por este tema.
En particular, tal como traslada el colectivo Vallekas Nuestro, entre los ponentes figura Irene Carrión, de la Plataforma CIEs NO de Madrid; Yuyeli Muñoz, abogada colombiana de ActivaT en Derechos Humanos y Juliana Rincón, activista del colectivo de Colombianos de Madrid. Posteriormente habrá un concierto del grupo Colectivo Warriors y otra banda por confirmar. El evento empezará este viernes a las seis y media en la parroquia de San Carlos Borromeo. El día siguiente, el sábado 26 de junio, se celebrará la manifestación que pretende cerrar el tráfico entre la estación de Atocha, la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol.
Aquí están las jornadas de lucha vallekanas que comienzan mañana 24 de Junio. No te las pierdas.
El sábado tod@s a la manifestación de Atocha.
24/6 Jueves – Ruta con memoria por Vallekas.
25/6 Viernes -Charla y conciertos en la Borromeo.
26/6 Sabado- Acto público en la Plaza Roja pic.twitter.com/PQQXJCrbTF— Vallekas Nuestro (@VallekasNuestro) June 23, 2021
Se da la circunstancia de que Podemos acaba de cambiar a su responsable de relaciones con los movimientos sociales. Hasta ahora, el encargado de este tema en el partido, Rafa Mayoral, contenía las protestas en contra del Ejecutivo de coalición. Sin embargo, ahora le reemplazará en dichas labores el activista, fotoperiodista y ex concejal en Gijón Alex Zapico. Desde el área de Sociedad Civil y Movimiento Popular tendrá que hablar con los colectivos sociales para contener las protestas contra el Ejecutivo de PSOE y Podemos y redirigir el malestar hacia los gobiernos autonómicos de Partido Popular.
Lo último en España
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
El Congreso de EEUU pide revisar los acuerdos de inteligencia con España por sus contratos con China
-
¿Qué es y de dónde sale la nube de humo que cubre el cielo de Madrid?
-
Feijóo rotundo con la imputación de Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»
-
Un caos legal impidió deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
Últimas noticias
-
Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo
-
El guitarrista de Mägo de Oz no se corta en pleno concierto: «Sánchez, me cago en tus muertos»
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?