Podemos se apunta al referéndum independentista y apoya el Presupuesto catalán para celebrarlo
En su juego habitual de estar a favor de todo lo que rompa el sistema democrático español, el partido de Pablo Iglesias ha salido este miércoles a apoyar la partida presupuestaria prevista por la Generalitat para la celebración de un referéndum independentista en 2017. Podemos considera adecuado que el Govern de Cataluña haya decidido destinar en los Presupuestos de 2017 una partida de 5,8 millones de euros con este objetivo. No obstante, el partido morado avisa de que la consulta debe contar además con una serie de garantías.
«No nos parece mal la decisión económica de que se presupueste un referéndum que defendemos, pero esto no quita la decisión política de llegar a un pacto para que cumpla al menos tres garantías que reclama En Comú Podem», asegura la Secretaría Política que dirige Íñigo Errejón, en el argumentario interno sobre los temas de actualidad que cada día elabora este departamento.
En el texto, recogido por Europa Press, Podemos reafirma su apuesta por la celebración de un referéndum en Cataluña como vía para solucionar el problema territorial, pero también recuerda que esta consulta debe hacerse, a su juicio, con las garantías que reclaman junto a sus socios de la confluencia catalana, y que son «reconocimiento internacional, amplia participación ciudadana» y que tenga «todas las implicaciones jurídicas y políticas», es decir, que sea vinculante.
Olvida Podemos que en España, la ley de referéndum indica que éstos son siempre consultivos y no contempla la figura de las consultas vinculantes, si bien una convocatoria a las urnas se ha considerado siempre suficientemente representativa como para que el Gobierno convocante deba atender el resultado.
Contra la previsión impositiva
Independientemente de esa partida, que Podemos no ve mal, el partido liderado por Pablo Iglesias sí critica que las cuentas del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, «no toquen el IRPF a las grandes fortunas» ni el Impuesto de Sociedades o el del Patrimonio.
«Cualquier familia, autónomo o PYME sabe que un presupuesto sirve para dos cosas: aumentar el gasto a la vez que se aumentan los ingresos. Lo primero sin lo segundo es política ficción: no entendemos por qué Puigdemont no toca el IRPF a las grandes fortunas o el Impuesto de Sociedades o sobre el Patrimonio», lamentan.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025