Podemos se apunta al referéndum independentista y apoya el Presupuesto catalán para celebrarlo
En su juego habitual de estar a favor de todo lo que rompa el sistema democrático español, el partido de Pablo Iglesias ha salido este miércoles a apoyar la partida presupuestaria prevista por la Generalitat para la celebración de un referéndum independentista en 2017. Podemos considera adecuado que el Govern de Cataluña haya decidido destinar en los Presupuestos de 2017 una partida de 5,8 millones de euros con este objetivo. No obstante, el partido morado avisa de que la consulta debe contar además con una serie de garantías.
«No nos parece mal la decisión económica de que se presupueste un referéndum que defendemos, pero esto no quita la decisión política de llegar a un pacto para que cumpla al menos tres garantías que reclama En Comú Podem», asegura la Secretaría Política que dirige Íñigo Errejón, en el argumentario interno sobre los temas de actualidad que cada día elabora este departamento.
En el texto, recogido por Europa Press, Podemos reafirma su apuesta por la celebración de un referéndum en Cataluña como vía para solucionar el problema territorial, pero también recuerda que esta consulta debe hacerse, a su juicio, con las garantías que reclaman junto a sus socios de la confluencia catalana, y que son «reconocimiento internacional, amplia participación ciudadana» y que tenga «todas las implicaciones jurídicas y políticas», es decir, que sea vinculante.
Olvida Podemos que en España, la ley de referéndum indica que éstos son siempre consultivos y no contempla la figura de las consultas vinculantes, si bien una convocatoria a las urnas se ha considerado siempre suficientemente representativa como para que el Gobierno convocante deba atender el resultado.
Contra la previsión impositiva
Independientemente de esa partida, que Podemos no ve mal, el partido liderado por Pablo Iglesias sí critica que las cuentas del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, «no toquen el IRPF a las grandes fortunas» ni el Impuesto de Sociedades o el del Patrimonio.
«Cualquier familia, autónomo o PYME sabe que un presupuesto sirve para dos cosas: aumentar el gasto a la vez que se aumentan los ingresos. Lo primero sin lo segundo es política ficción: no entendemos por qué Puigdemont no toca el IRPF a las grandes fortunas o el Impuesto de Sociedades o sobre el Patrimonio», lamentan.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025