El PNV asegura al Gobierno que Bildu sube por el 155 y por eso pide más dinero para apoyar los Presupuestos
El PNV, como adelantó OKDIARIO, ya ha empezado a negociar los Presupuestos con el Gobierno. Y los primeros contactos han demostrado que el PNV quiere volver a sacar partido. Y mucho, tanto que ya ha comunicado que elevará el precio de la negociación.
El nuevo argumento tiene que ver con el golpe separatista catalán. El PNV ha comunicado al Gobierno que la aplicación del 155 y los últimos encarcelamientos provisionales de los golpistas hacen más complicado su apoyo a un Gobierno presidido por el PP y que, por lo tanto, elevan su precio por respaldar un posible acuerdo.
Según sus tesis, el desafío separatista tiene un efecto contagio en EH Bildu. No sólo la campaña separatista da alas al mensaje de EH Bildu al elevar la exigencia de radicalidad a los partidos de ámbito nacionalista-separatista, sino que, además, el ingreso en prisión de Junqueras y el resto de golpistas fuerza a este tipo de partidos a tener una mayor presión de sus bases para romper cualquier relación con el PP.
Y, por lo tanto, según el partido de Urkullu, para poder lograr el apoyo del PNV, el Gobierno deberá estar dispuesto a poner en la mesa más inversiones o más competencias: algo, en definitiva, y según el argumentario de los nacionalistas, con lo que convencer a sus votantes de que es conveniente el pacto de Presupuestos nacionales por encima de la expansión del separatismo con EH Bildu.
La postura ya ha sido trasladada al Gobierno. Y el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere alcanzar un acuerdo que demuestre que la legislatura puede continuar, que no está bloqueada. Y, para ello, considera necesario confirmar que el PP es capaz de alcanzar acuerdos con otras formaciones para aprobar la Ley de Presupuestos. Además, desde el Gobierno saben que este acuerdo con el PNV en el momento actual restaría fuerza al mensaje de los golpistas catalanes. Porque si un partido eminentemente nacionalista y con mensajes ya independentistas “es capaz de pactar con el PP, ¿quién debería creerse que tiene una corriente centralista y anti diólogo?”, destaca una fuente conocedora de las negociaciones.
Pese a ello, el PP busca una vía de acuerdo que eluda el traspaso de competencias. Especialmente en un momento en el que teme que el tema de las competencias plenas sobre la política penitenciaria vuelva a la mesa.
La solución, por lo tanto, puede pasar por un viejo conocido del PNV: dinero, ya sea en forma de inversiones o de otro tipo de partidas. O mejor dicho, aún más dinero.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final