El pleno del Parlament empezará el jueves a las 16.00 horas, el del Senado se mantiene a las 17.00
El pleno del Parlament convocado para debatir los efectos de la aplicación del artículo 155 de la Constitución se iniciará mañana a las 16 horas y proseguirá el viernes con la votación de las propuestas de resolución, que podría tener lugar al mediodía o primera hora de la tarde.
Según han indicado a Efe fuentes de la Mesa del Parlament, tras comunicar el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a la cámara que finalmente no pensaba ir al Senado, la presidenta, Carme Forcadell, ha decidido que el pleno se iniciará a las 16 horas y no a las 10 como estaba previsto en un principio.
En la última reunión de la Junta de Portavoces y de la Mesa los grupos acordaron que la presidenta fijaría ella misma la hora de inicio del pleno a fin de adaptar una posible comparecencia de Puigdemont ante el Senado.
Al no producirse esta comparecencia, la presidenta ha optado por cambiar la hora de inicio del pleno de las 10 a las 16 horas, lo que comportará que la intervención del presidente Puigdemont y de los portavoces de los grupos tenga lugar mañana por la tarde.
Finalizadas estas intervenciones se iniciará el período habilitado para que los grupos presenten en el registro sus propuestas de resolución, y la Mesa se reunirá a las 10 horas del viernes para su tramitación ordinaria.
Si JxSí y la CUP deciden presentar como propuesta una declaración de independencia se considera muy probable que los grupos que rechazan la secesión de Cataluña presenten «peticiones de reconsideración» de la admisión a trámite.
Hasta el mediodía los grupos podrán «transaccionar» (consensuar) sus propuestas de resolución, por lo que el pleno se podría reanudar a continuación, aunque lo más seguro es que las propuestas se empiecen a votar a primera hora de la tarde.
El pleno del Senado se mantiene
En el Senado, tras saber que el presidente de la Generalitat no comparecerá para alegar contra la aplicación del artículo 155 ni el jueves por la tarde ni el viernes por la mañana el pleno se mantiene a las 17 como estaba previsto.
El presidente del Senado, Pío García Escudero, le había ofrecido comparecer el jueves a las 17 horas en comisión y el viernes a las 10 ante el pleno de la Cámara Alta, pero el presidente catalán ha declinado las dos opciones.
Las mismas fuentes alegan que no irá porque el Estado tiene decidido aplicar «igualmente» el 155 contra la autonomía catalana aunque el presidente hubiera comparecido ante el Senado.
Además, señalan que lo que sí que hará el presidente catalán es presentar un documento con alegaciones contra la aplicación de este artículo de la Constitución.
La renuncia del presidente de ir al Senado supone que Puigdemont se centrará ahora en su intervención ante el pleno del Parlament.
Lo último en España
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»