El personal de enfermería dice que si el Gobierno hubiese actuado antes se habría reducido el impacto del Covid
El presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, ha asegurado que si el Gobierno presidido por Pedro Sánchez hubiese actuado antes, la gravedad de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus hubiese sido «mucho menor».
Pérez Raya se ha pronunciado así con motivo de la ceremonia de Estado, de carácter civil, que se ha realizado en la Plaza de la Armería del Palacio Real por las víctimas de la pandemia de Covid-19 en España y por los profesionales sanitarios que han luchado contra el virus.
Un acto que ha calificado de «muy emotivo» y «cargado de sentimiento» por parte de los familiares de las víctimas, así como por parte del Rey Felipe VI y de la intervención de la enfermera supervisora de urgencias del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, Aroa López.
«Respecto a la intervención de una enfermera he de decir que lo he vivido con mucho sentimiento. Ha sido muy emocionante porque nuestra compañera ha dicho unas palabras repletas de sentimiento y ha descrito muy bien todo lo que hemos pasado y todo lo que hemos sufrido los profesionales sanitarios con esta terrible pandemia y, además, lo ha hecho con una claridad meridiana», ha dicho.
Así, Pérez Raya se ha alegrado de que por primera vez se empiece a ver que la Enfermería es «reconocida», si bien ha lamentado que esté siendo en una situación «tan crítica y dolorosa», con las decenas de miles de infecciones que han sufrido tanto los ciudadanos como los profesionales sanitarios que los han estado cuidando «sin las medidas de protección adecuadas».
En este sentido, el presidente del Consejo General de Enfermería ha asegurado que la situación «dramática» que se ha vivido en España se podría haber evitado «en gran parte», recordando que el 29 de febrero el Ministerio de Sanidad pidió a los colectivos sanitarios que cancelasen todos los actos, reuniones y jornadas profesionales.
«Tenían conciencia de la gravedad, o al menos del riesgo de la situación que podía llegar, y por tanto no podemos entender que se permitiesen todas las concentraciones de personas que se autorizaron ya sean manifestaciones, conciertos o mítines políticos. Se tenían que haber prohibido en su momento, igual que se prohibieron las nuestras y a mí no me cabe duda de que la gravedad de la pandemia hubiese sido mucho menor», ha sentenciado.
Por su parte, López ha recordado que han sido meses de «mucha incertidumbre», de «mucho miedo», de «mucha tensión», de sentir, cuando bajó el pico, la sensación de calma que precede a la tormenta, la incertidumbre de si volverá a pasar o no, y ahora con la sensación de que están habiendo rebrotes y hay que tener precaución.
«Hay compañeros que han pasado el Covid-19 y tienen secuelas físicas, hay compañeros que emocionalmente están muy tocados, casi como si sufrieran un estrés post traumático. Necesitamos pedir responsabilidad a la sociedad y hacernos la pregunta que pronunciaba en el discurso ‘¿Quién cuidará de ti si tu cuidador no puede?’», ha zanjado.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Catalá sobre los audios de la DANA: «Hubo apagón informativo, espero que Polo dé explicaciones»
Últimas noticias
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
CaixaProinfancia atendió a 1.800 menores y 1.300 familias vulnerables de Baleares en 2024
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
-
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»