Un periodista de ‘El País’ sobre el incendio de Notre Dame: «Si Dios existiera, esto ocurriría en la Almudena»
Tras el aparatoso incendio en Notre Dame en París, Manuel Ansede, periodista de 'El País', ha afirmado en Twitter que "si Dios existiera, estoy habría ocurrido en la Catedral de la Almudena". Las redes han estallado contra él y ha tenido que borrar el polémico tuit para acto seguido disculparse en el mismo medio social.
Manuel Ansede, periodista científico de ‘El País’, ha afirmado que «si Dios existiera, estoy habría ocurrido en la Catedral de la Almudena», en relación con el imponente incendio que ha sufrido la Catedral de Notre Dame en París este lunes. Inmediatamente, ante la indignación de cientos de usuarios de la red social, el periodista, que escribe concretamente en la web de noticias de ciencia, tecnología, salud y medio ambiente del periódico de Prisa, ha borrado el polémico tuit para acto seguido pedir disculpas.
Los comentarios de desaprobación e indignación por parte de cientos de usuarios de Twitter mencionando el perfil de Ansede han obligado al periodista a borrar su comentario y pedir perdón por su desafortunado tuit afirmando que Notre Dame «es una maravilla», aunque, ha añadido, la Almudena es un «engendro arquitectónico».
«Antes he tuiteado que, si Dios existiera, en vez de arder Notre-Dame, que es una maravilla, podría arder la Almudena, que es un engendro arquitectónico. Era un comentario arquitectónico sin maldad. Aunque Dios no existe, a mí me encantan las iglesias», así ha intentado justificarse el periodista ante la irritación de las redes sociales.
Antes he tuiteado que, si Dios existiera, en vez de arder Notre-Dame, que es una maravilla, podría arder la Almudena, que es un engendro arquitectónico. Era un comentario arquitectónico sin maldad. Aunque Dios no existe, a mí me encantan las iglesias https://t.co/vxX6GKsfWF
— Manuel Ansede (@manuelansede) April 15, 2019
A media tarde un incendio terrible se ha desatado en la cubierta de la catedral de Notre Dame, la misma que inspiró a Victor Hugo durante el Romanticismo para escribir ‘Nuestra Señora de Notre Dame’ y la misma, además, que fue testigo de la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de Francia el 2 de diciembre de 1804. El fuego, que aún no ha sido controlado, ha dejado la cubierta totalmente derrumbada y ha provocado la caída de su emblemática aguja, una de las señas de identidad del templo parisino.
Temas:
- Catedral de Notre Dame
Lo último en España
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir