El Periódico intenta justificar su exclusiva con una nueva versión del mensaje de la CIA del ¡21 de agosto!
El Periódico intenta justificar en su edición de este viernes 1 de septiembre la exclusiva sobre la advertencia de la CIA a los Mossos de un atentado inminente que tendría como objetivo La Rambla de Barcelona. Esta información iba acompañada de una reproducción de una supuesta nota que la Agencia Central de Inteligencia habría hecho llegar a la policía catalana.
Esta vez, el diario que dirige Enric Hernández, publica un nuevo documento de inteligencia mucho más completo fechado el 21 de agosto, es decir, varios días después de los atentados de Barcelona y Cambrils. Esta nueva nota informativa entre agencias de inteligencia está dirigida al Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y en ella se hace referencia al documento que manipuló El Periódico y no era el original –a petición de la propia fuente, según el diario catalán–.
El encabezado del nuevo documento dice: «Objeto: Texto de la nota enviada a los Mossos el 25 de mayo». El cuerpo del documento, recordemos fechado el 21 de agosto, hace referencia al texto simulado por El Periódico en el que se puede leer: «Esta información ha sido proporcionada únicamente para tareas de inteligencia» y una serie de restricciones de uso de la misma.
La segunda parte de la notificación decía: «Información no corroborada de veracidad desconocida de finales de mayo del 2017 indicaba que el Estado Islámico de Iraq y ash-Sham (ISIS) estaba planeando llevar a cabo ataques terroristas no especificados durante el verano contra emplazamientos turísticos muy concurridos en Barcelona, España, específicamente en la calle La Rambla».
En esta ocasión, el texto corrige algunos errores que habían llamado la atención sobre la manipulación del texto del 25 de mayo. Por ejemplo, en el documento modificado por El Periódico aparecía escrito Irak con ‘k’ cuando en inglés se escribe ‘Iraq’. O unas comillas que, según la versión del diario, no se correspondían con las verdaderas puesto que la fuente había pedido expresamente un cambio en el tipo de letra para evitar el rastreo de la nota.
La duda que surge al ver este nuevo documento es por qué la Inteligencia de Estados Unidos recordaba cuatro días después de los atentados una nota que había sido enviada el 25 de mayo de 2017.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»