Pérez de los Cobos habla inglés y francés, del que tiene un título avanzado por la Alianza Francesa
El ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Pérez de los Cobos y candidato del Gobierno para el puesto de magistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), y al que se acusó de haber recibido cero votos (de los 10 en juego) de la Comisión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) por no tener el nivel de francés hablado requerido, respondió en francés y tiene la titulación que acredita un conocimiento avanzado.
Según lo acredita el diploma expedido por la Alianza Francesa, el dominio de la lengua es de nivel C2 (avanzado), y que se traduce en un grado de precisión, adecuación y fluidez en la expresión.
El dominio del inglés o del francés es obligatorio para desempeñar el cargo en el tribunal europeo de garantías , y aunque en la entrevista no tuvo el resultado necesario, el magistrado español sí habla los tres idiomas que cita en su CV (inglés, francés e italiano, además del español como lengua nativa) y su nivel corresponde al estándar requerido.
En los requisitos en idiomas para optar al cargo se exige: acreditar un elevado conocimiento de uno de los dos idiomas oficiales del Tribunal (inglés y francés) y al menos suficiente conocimiento pasivo del otro”.
Entrevista en inglés y francés
Según figura en la declaración remitida por Pérez de los Cobos a la Comisión, el propio magistrado aseguraba: “mi nivel de inglés cumple con los estándares requeridos”, si bien reconocía la posibilidad de que tuviese que tomar “clases intensivas para desempeñar mis tareas como juez en Tribunal Europeo de Derechos Humanos” por lo que se comprometía a “tomar los cursos necesarios de cara a cumplir con los deberes que se requieren en dicho puesto”.
Al parecer, la entrevista realizada el pasado 12 de enero fue en inglés y francés, procedimiento que el candidato conocía por lo que no se vio sorprendido, pese a lo que ha llegado a decirse.
Fue José Martín y Pérez de Nanclares, director de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores quien ganó la votación, con siete votos, mientras que María Elósegui, catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad de Zaragoza, obtuvo tres votos.
Lo último en España
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios
Últimas noticias
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
Nuevo revés para Melody después de ‘Eurovisión’: ¿peligran sus conciertos?
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»