Aragonès: «La solución es ejercer el derecho de autodeterminación con un referéndum de independencia»
El presidente catalán ha asegurado que tiene preferencia por la "amnistía como solución global" a los indultos
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya tiene hoja de ruta para continuar con su expansión de política independentista y que expondrá durante la próxima reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por un lado, instará al Ejecutivo para que conceda los indultos, pero le mostrará la posibilidad de una amnistía global, para una solución que envuelva todos los problemas que mantienen los separatistas catalanes. Por otra parte, ha vuelto a señalar la palabra referéndum, como instrumento para poder decidir la salida de esta comunidad autonómica de España.
Pero de nuevo no ha escondido su ideario político al señalar que «la solución es ejercer el derecho de autodeterminación con un referéndum sobre la independencia de Cataluña».
Así, el presidente catalán pondrá en la balanza dos leyes al mismo tiempo: Ley de Indultos de 1870 y cuyo paraguas parece intemporal y la Ley de Amnistía más reciente de 1977. Para regular sus pretensiones, las leyes españolas le sirven como coartada necesaria y, sin embargo, otras normas españolas parece que no les produce el mismo respeto.
Pere Aragonès, ha instado este sábado al Gobierno a conceder los indultos a los líderes independentistas presos por el 1-O, pero ha añadido que «la solución global será la amnistía» a la vez que ha explicado que no se opondrán a los indultos si sirven para «aligerar el dolor que están sufriendo los presos y sus familias».
Sobre la reunión que celebrarán Aragonès y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado que tendrá lugar en junio y que «en principio» será en La Moncloa.
En cuanto a lo que ha considerado como conflicto ha dicho que es preciso situar el «conflicto político en un espacio de resolución política, sacarlo de los tribunales y situarlo donde toca». También ha manifestado que ambas partes conocen la postura de la otra, reconociendo quizá, que no dejarán de trabajar hasta no conseguir la independencia que promulgan.
También ha defendido que la relación entre Cataluña y el resto de España no se solucionará «en dos días», mientras ha explicado que la mejor manera de afrontar la negociación es con un amplio consenso de la ciudadanía.
Competencias sanitarias
Sobre las nuevas propuestas de restricciones del Gobierno para hacer frente al coronavirus, quiere que Cataluña pueda decidir en los ámbitos sanitarios: «Defenderemos nuestras competencias».
«Si en la tercera ola fuimos los responsables de todas las cuestiones, asumimos las dificultades, pero también aprovechamos claramente las oportunidades, ahora también lo haremos», ha dicho.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo