Pere Aragonès compara a Sánchez con Erdogan: «Mantienen una línea represiva en las instituciones»
El vicepresidente de la Generalitat y adjunto a la Presidencia de ERC, Pere Aragonès, ha pedido este sábado «presionar al máximo para que el Estado tenga también un coste» de los juicios al anterior Govern y a otros líderes soberanistas.
En una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha recordado que «cuando en Turquía hay una sentencia contra periodistas o políticos, quien sufre es Erdogan en términos de prestigio internacional», por lo que ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que puede acabar afectado por el resultado de la causa abierta en el Tribunal Supremo. «Si mantienen una línea represiva en las instituciones del Estado contra un independentismo pacífico y democrático, él entra dentro del pack», ha apostillado.
Aragonès ha asegurado que la independencia de Cataluña llegará «con una mesa de negociación», pero ve necesaria una mayoría más amplia para generar las condiciones que la propicien. «En algunos casos, esto ha sido más acelerado porque el estado matriz estaba en descomposición, como la Unión Soviética o Yugoslavia, o porque había un apoyo internacional de grandes potencias como los Estados Unidos», ha argumentado.
Es por ello que ha apelado «a los grandes consensos del 80%», en referencia a la apuesta por un referéndum en Cataluña, al rechazo a la acción judicial contra el independentismo y a la apuesta por la república por delante de la monarquía, que defiende que comparten cuatro de cinco catalanes.
El líder republicano, que no fue cesado como secretario de Economía cuando se aplicó el artículo 155 de la Constitución, ha asegurado que esta medida constitucional se aplicó de forma ilegal: «Estamos convencidos de que los tribunales nos darán la razón».
Ha acusado al anterior Ejecutivo central, que lideraba Mariano Rajoy, de ejercer una estrategia para ahogar financieramente a la Generalitat a la vez que se lanzaban pronósticos pesimistas sobre la economía: «Su idea era que no pudiéramos pagar nóminas y tuviéramos que ir a pedir socorro».
«Hasta el 21 de diciembre hubo una componenda para que un determinado partido pudiera ganar las elecciones», ha añadido, en alusión velada a Cs.
Asimismo, ha criticado la intervención de las cuentas catalanas que llevó a cabo el entonces ministro Cristóbal Montoro, antes del 155, y ha augurado que «acabará asumiendo responsabilidades legales».
Temas:
- Pere Aragonés
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso