Pepu Hernández se someterá a las primarias del PSOE de Madrid en marzo
El PSOE-M ha asegurado que el ex seleccionador de baloncesto José Vicente Hernández, conocido como Pepu Hernández, se someterá a las primarias que celebrará el partido el próximo 9 de marzo para elegir a su candidato a la Alcaldía de Madrid, han señalado a Europa Press desde la dirección regional.
De este modo, Pepu Hernández tendrá que presentar oficialmente su candidatura cuando se abra el calendario de este proceso, el próximo 12 de febrero. Junto a él no se descarta que otros políticos como el ex alcalde de Fuenlabrada Manuel de la Rocha Rubí decida finalmente presentarse.
Mientras que la Ejecutiva Federal seguía sin presentar candidatos al Ayuntamiento de Madrid, De la Rocha había sostenido su firme disposición a presentarse y desde su entorno aseguraban que tenía muy buena acogida en las bases. También había sonado algún otro nombre perteneciente al actual Grupo Socialista del Consistorio de la capital, como el de Mar Espinar.
Si finalmente Pepu Hernández sale elegido el 9 de marzo, el PSOE aspirará a liderar la Alcaldía de Madrid y la Comunidad con dos independientes. En el caso del aspirante al Gobierno regional, el actual portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, también se tuvo que someter a primarias, pero fue él el único candidato.
Calendario
La presentación de candidaturas para este proceso de primarias comenzará el 12 de febrero y terminará el 18 de ese mismo mes. La recogida y presentación de avales será del 19 al 26 de febrero y el 27 será cuando se produzca la proclamación provisional de los candidatos.
Después de esto, habrá un plazo de recursos y proclamación definitiva de los candidatos entre el 28 de febrero y 3 de marzo, con lo que le seguirá una campaña de los candidatos del 4 al 8 de marzo para animar a votar en las primarias, proceso al que están llamados a votar los militantes del PSOE en la ciudad de Madrid.
Así, el 9 de marzo será el día en el que se proceda a la votación de los candidatos y se proclame de forma provisional el candidato a la Alcaldía de Madrid.
Tras ello, habrá un plazo de recursos del 10 al 13 de marzo, para proclamarse finalmente el candidato oficial el 14 de marzo. En caso de que el 9 de marzo no haya un candidato que haya superado el 50 por ciento de los votos, este último paso se anularía y habría una segunda jornada de votación.
Esta segunda jornada se celebraría si fuera necesario el 16 marzo, se presentarían recursos del 17 al 20 de marzo y finalmente habría candidato oficial el 21 de marzo.
Lo último en España
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Soy madrileño y éste es uno de los mejores restaurantes que he probado hasta ahora: elegante, moderno y comida exquisita
-
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
Últimas noticias
-
Roberto Brasero da la razón a la AEMET: llegan «lluvias fuertes y tormentas» nunca vistas en España
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
Ben Affleck estalla contra Jennifer Lopez y suelta lo que llevaba meses callándose: «La va a necesitar»
-
Soy madrileño y éste es uno de los mejores restaurantes que he probado hasta ahora: elegante, moderno y comida exquisita