Sánchez exige para su Gobierno lo contrario de lo que pacta en Navarra: no depender del separatismo
El PSOE pacta en Navarra un Gobierno que depende de Bildu mientras Pedro Sánchez pide no depender del separatismo en su investidura
El PSOE de Navarra cierra un acuerdo de Gobierno con los nacionalistas de Geroa Bai y Podemos
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, exige que el PP y Ciudadanos faciliten su investidura para no depender de los partidos separatistas mientras que en Navarra pacta con Podemos y los peneuvistas de Geroa Bai un acuerdo de gobierno que depende ineludiblemente del apoyo o la abstención de los proetarras de EH Bildu. El dirigente del PSOE hizo pública esta contradicción durante su entrevista a los informativos de Telecinco de este jueves.
«Probablemente el primer pacto de Estado que se podría hacer en este proceso de investidura es que aquellas fuerzas políticas, que saben que no hay alternativa a un Gobierno del PSOE, al menos no bloqueen esta investidura, que no bloqueen la formación de un Gobierno progresista que no dependa de las fuerzas independentistas», afirmó Sánchez durante su entrevista.
En este sentido, el secretario general del PSOE preguntó a PP y Ciudadanos «si ellos, que se consideran partidos de Estado, consideran que la investidura, de nada más y nada menos que del presidente del Gobierno de España, tiene que depender del capricho o de la decisión de las fuerzas independentistas catalanas».
Su pacto en Navarra
Mientras que Pedro Sánchez estaba pidiendo en Telecinco que PP y Ciudadanos facilitasen su investidura, su formación cerraba un acuerdo con los nacionalista de Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezquerra para formar un «Gobierno de progreso» en la región. Este pacto posibilita que la líder del PSOE en Navarra, María Chivite, sea la próxima presidenta autonómica a pesar de ser la segunda fuerza política tras las elecciones del 26-M. Para que este acuerdo sea fructífero, los socialistas necesitan la abstención o el apoyo de la formación proetarra de EH Bildu en el Parlamento de Navarra.
En las elecciones del 26-M, la fuerza constitucionalista de Navarra Suma ganó en la Comunidad con 20 escaños, seguido del PSOE con 11. Geroa Bai, la marca electoral del PNV en la región, quedó tercera con 9 y EH Bildu logró 8 representantes. Podemos e Izquierda-Ezkerra fueron los dos últimos partidos con 2 escaños y 1, respectivamente. La mayoría absoluta está cifrada en 26 escaños.
El PSOE rechazó apoyar a Navarra Suma para que gobernase en la Comunidad Foral y así poder gobernar ellos con los apoyos de Podemos y los nacionalistas. Para tener mayoría en el Parlamento navarro, los socialistas necesitan que EH Bildu apoye a María Chivite o se abstengan, una decisión que todavía no han comunicado las partes implicadas.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
Ni Valencia ni Barcelona: ésta ciudad española es la segunda mejor del mundo para salir de fiesta
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
Últimas noticias
-
Un incendio en Ávila obliga a confinar parte de Mombeltrán y activa el nivel máximo de alerta
-
Adiós al verano confirmado por Mario Picazo: llega una bolsa de aire frío a España a partir de este día
-
El futuro ya cocina: así son los electrodomésticos inteligentes que conquistan el mercado
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora