Sánchez espera que González, Zapatero y Rubalcaba asistan al 39 Congreso Federal del PSOE
Otro frente para Sánchez: algunos diputados planean desobedecer en las votaciones y pagar la multa
Sánchez empieza a tener puentes con los barones que propiciaron su caída
Ábalos avisa a Díaz: “El respeto a los territorios no puede significar desprenderse de la dirección”
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espera que los ex presidentes y ex secretarios generales, como Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba, asistan al 39 Congreso Federal del 17 y 18 de junio, a pesar de que ninguno de ellos le apoyó en las primarias.
Así lo ha señalado el portavoz parlamentario, José Luis Ábalos, en una entrevista en RNE en la que les ha recordado que, tras la reelección de Sánchez, «éste sigue siendo el PSOE, la organización sigue siendo la misma».
Ábalos ha dicho que espera que «asistan» y que «no condicione un secretario general u otro» para que estas figuras históricas del PSOE «estén presentes» y el partido tenga con ellos «una deferencia y reconocimiento para el papel que tuvieron y que representan» para los socialistas.
A dos semanas para la celebración del congreso, ha confirmado que el coordinador global de la ponencia será el economista Manuel Escudero, y que en cada ponencia (política, económica y orgánica) habrá diferentes ponentes, no solo uno.
Entre ellos ha citado al sociólogo José Luis Tezanos y a la ex ministra Cristina Narbona, artífices, igual que Escudero, del proyecto estratégico con el que Sánchez concurrió a las primarias.
Respecto a la ejecutiva que éste está diseñando, ha apuntado que el eje fundamental es la «confianza» y la «capacidad estratégica de trabajo», no el «reparto de cuotas territoriales ni políticas».
Ábalos, al que Sánchez nombró hace doce días portavoz provisional del grupo socialista en el Congreso, ha constatado la «colaboración permanente y absoluta» de su predecesor, el dimitido Antonio Hernando.
Ha confirmado también que esta semana los socialistas decidirán si se abstienen o votan en contra de la moción de censura de Pablo Iglesias contra Mariano Rajoy; un debate en el que ha opinado que no es necesaria la presencia de Sánchez en la tribuna de invitados y en el que él será el encargado de intervenir en nombre del PSOE.
Respecto a las encuestas que en los últimos días reflejan una tendencia al alza del PSOE en detrimento de Unidos Podemos, el portavoz socialista ha asegurado que esperaban «un efecto así» después de las primarias, y ha bogado por recuperar a los «muchos ex votantes socialistas» recientemente convertidos en votantes de Podemos porque consideran que el primer paso para lograr la hegemonía de la izquierda es «recuperar el espacio» que tenía el PSOE.
Después trabajarán, según ha explicado, por «ampliar el campo» intentando captar a todas aquellas personas que se sientan defraudadas, «pero primero es recuperar a los que fueron nuestros», ha recalcado.
Lo último en España
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Antisemitismo en un vuelo a Madrid: dan menús kosher con mensajes de «Free Palestine» a pasajeros judíos
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
Últimas noticias
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, obligada a asistir a Seren durante el parto
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca