Sánchez no enviará armas para ayudar a Ucrania y evita aclarar si es por exigencia de Podemos
Defiende la estrategia española en Ucrania, basada en el envío de material humanitario y de protección
Biden excluye a Sánchez de su gran reunión para consolidar la posición común frente a Rusia
Inda: "Los cuentos dicen que la España de Sánchez es un mundo feliz, las cuentas que somos más pobres"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado por ahora el envío de armamento «ofensivo» a Ucrania como han hecho buena parte de los socios de la UE, esgrimiendo que España contribuye ya a través del Fondo Europeo para la Paz que destinará 450 millones a este fin. El presidente del Gobierno ha evitado también responder a si este rechazo a apoyar con armamento a Kiev obedece a las diferentes sensibilidades respecto a este conflicto en el seno del Ejecutivo expresadas por Podemos e Izquierda Unida.
El jefe del Ejecutivo ha descartado por ahora el envío de armamento letal a Ucrania, como han hecho buena parte de los socios de la UE, esgrimiendo que España contribuye ya a través del Fondo Europeo para la Paz que destinará 450 millones a este fin. En este sentido ha puesto de relieve que nuestro país es uno de los que más dinero aportan a esta bolsa común. Sánchez ha puesto en valor que España ya ha contribuido con ayuda humanitaria y con material de protección como cascos o chalecos antibalas.
Preguntado en una entrevista en el Telediario de La 1, sobre si España no enviará armamento y material defensivo como otros países, Sánchez ha indicado que lo enviará a través del mecanismo aprobado la víspera por la UE, que ha calificado de «inédito» y ha incidido en que nuestro país es el «cuarto en donación» a dicho fondo, que hasta ahora se ha usado siempre para apoyar misiones europeas de formación como las de Malí o Mozambique.
Así las cosas, el presidente del Gobierno ha evitado también responder a si este rechazo a apoyar con armamento a Kiev obedece a las diferentes sensibilidades respecto a este conflicto en el seno del Ejecutivo expresadas por Podemos e Izquierda Unida. Cabe recordar que una parte del Gobierno, la que atañe a Unidas Podemos, rechaza la intervención militar. Desde IU, además, culpan a la OTAN del conflicto impulsado por Vladimir Putin.
Sánchez, preguntado específicamente por esa cuestión, ha eludido al entrevistador para no ahondar en una cuestión sensible. Por ahora, la posición oficial es la que fija él como presidente y, también hasta ahora, todos los ministros han defendido dichas tesis. Más allá del comunicado de IU, las manifestaciones del fin de semana o las declaraciones este lunes del presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos Jaume Asens -fuera del Gobierno-.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Ucrania
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años