España y Portugal pactan destinar parte de los fondos europeos a proyectos comunes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, António Costa, han acordado este sábado destinar parte de los fondos europeos de recuperación que recibirán ambos países a proyectos comunes transfronterizos. Es una de las decisiones que han tomado en el marco de la reunión bilateral que ambos han mantenido durante la cumbre hispano-lusa que se ha celebrado en el municipio de Guarda (Portugal).
Ambos mandatarios, según fuentes de Moncloa, han acordado «trabajar en la identificación de proyectos conjuntos estratégicos que pueden ser incluidos en los planes de recuperación, para ser financiados con los fondos europeos». Serán los equipos bilaterales de los diferentes ministerios, junto a los gobiernos las comunidades limítrofes de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia, los que analizarán esos posibles proyectos impulsados de forma bilateral.
España recibirá 140.000 millones de euros de los fondos europeos mientras que Portugal recibirá 45.000 millones. Fuentes gubernamentales apuntan que, entre los proyectos «conjuntos», estas propuestas bilaterales incidirán principalmente en «áreas como el desarrollo del hidrógeno –como fuente de energía limpia-, la cadena de valor de las baterías, el desarrollo del 5G y de satélites».
Desde el Gobierno valoran como «muy productiva» la reunión que han mantenido Pedro Sánchez y Antonio Costa, dos de los principales líderes del socialismo europeo a día de hoy, que mantienen un contacto permanente con visitas periódicas. Precisamente los dos mandatarios se conjuran para reforzar las «estrechas relaciones bilaterales hispano-lusas, con especial atención a la Estrategia común de Desarrollo transfronterizo», el tema central de la cumbre de este fin de semana en Guarda.
Precisamente el desarrollo y la gestión de las infraestructuras transfronterizas es una de las cuestiones que ambos gobiernos tienen permanentemente sobre la mesa. La red ferroviaria entre España y Portugal, con la anulación del tren nocturno lusitania, es a día de hoy prácticamente inexistente. Esta red es esencial para Extremadura. Por eso el Ministerio de Transportes, de José Luis Ábalos, trabajará codo con codo junto su homólogo portugués en el «desarrollo de infraestructuras comunes, tanto ferroviarias como carreteras».
Lo último en España
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»