Duque critica a Trump por al cambio climático: «Debería informarse bien»
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha afirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería "informarse bien" sobre el cambio climático y sus consecuencias para poder tomar "las mejores" decisiones al respecto.
«Los dirigentes políticos deberían informarse bien para tomar las mejores decisiones, si en Estados Unidos no está ocurriendo eso, la verdad es que no creo que sea nada bueno para los habitantes del país», ha asegurado Duque.
El ministro ha sido preguntado en una entrevista para Onda Cero desde la Antártida, sobre el tuit en el que Trump se burlaba del calentamiento global la semana en que el medio oeste del país se registraban temperaturas de entre los -40ºC y los -50ºC.
«En el hermoso medio oeste, las temperaturas de la brisa del viento están alcanzando los -60 grados Fahrenheit (-51ºC), el más frío registrado. En los próximos días, se espera que se enfríe aún más. La gente no puede durar afuera, ni siquiera por unos minutos. ¿Qué diablos está pasando con el Calentamiento Global? Por favor, vuelve rápido, te necesitamos!», escribía el máximo dirigente de Estados Unidos el 29 de enero en la red social.
In the beautiful Midwest, windchill temperatures are reaching minus 60 degrees, the coldest ever recorded. In coming days, expected to get even colder. People can’t last outside even for minutes. What the hell is going on with Global Waming? Please come back fast, we need you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 29, 2019
Por ello, asegura que si no se toman en serio las decisiones relacionadas con este problema, el ministro se hace una pregunta: «¿Qué estarán haciendo con otras cosas?».
El ministro se encuentra estos días en la Antártida para conocer de primera mano el trabajo que realizan los investigadores españoles en el continente helado.
Duque lamenta la escasa divulgación que se hace de la labor que se realiza en este continente «preservado para la ciencia» y en el que todo sucede según las leyes de la naturaleza, sin ningún tipo de influencia humana, aunque reconoce que esto «pasa desgraciadamente con toda la investigación».
«Tenemos que hacer labor de divulgación muchísimo mayor porque, además de que los avances que se producen nos permiten conocer mejor nuestro mundo y la naturaleza, y crear nuevas tecnologías para vivir mejor en años futuros, también es un orgullo que tengamos investigadores de tantas universidades españolas haciendo ciencia puntera», ha señalado el ministro, que destaca que su trabajo contribuye «de forma significativa al avance del conocimiento», como es el caso del cambio climático.
Lo último en España
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos