PDeCAT ofrece a Puigdemont blindaje como eurodiputado para que libere el acta y la gobernabilidad
PDeCAT ofrece a Carles Puigdemont blindarle como eurodiputado para que libere el acta del Parlamento catalán y levante el pedal del freno de la gobernabilidad. Los sectores más favorables al desbloqueo de la Generalitat no quieren que continue el parón en el Govern. Quieren control de las subvenciones, de las áreas administrativas catalanas y que se levante de una vez el 155.
Para ello, los sectores más favorables a un pacto han ofrecido a Puigdemont blindar su posición como eurodiputado. Podría vivir en Bruselas, tendría un sueldo estable y legal y, además, enquistaría el problema de su inhabilitación en el Parlamento Europeo.
No se trata de un plan nuevo. Ya se barajó como opción el pasado mes de enero. El expresidente catalán, Carles Puigdemont, llegó a barajarlo precisamente por si fracasaba el intento de ser investido por la vía telemática.
La vía ha sido analizados ya por instancias europeas. Y el Parlamento Europeo, en principio, no pondría impedimento legal porque, al menos de momento, Puigdemont mantiene su derecho político de concurrir a unas elecciones y, por tanto, ser elegido, confirman fuentes comunitarias.
No habría impedimento
La condición de ‘elegibilidad’ es la misma que rige en el caso de las elecciones nacionales o autonómicas. Es decir, cualquier candidato imputado puede presentarse en las listas, aunque lo esté por delitos tan graves como de los que se acusa al expresidente catalán (rebelión, sedición y malversación). Especialmente cuando desde Alemania, aun no se acepta el delito de rebelión como causa de extradición.
Esta situación cambiaría con una condena, pero, hoy por hoy y en la fecha de las elecciones europeas no es seguro ese hecho. Y, además, el anuncio anticipado podría introducir presión en el propio proceso judicial.
De hecho, el Parlamento Europeo es garantista en cuanto a la situación penal de sus miembros. Aunque sí existen mecanismos para cuestionar la presencia de un eurodiputado sometido a la acción de la Justicia. Al igual que en el Congreso de los Diputados, en la Eurocámara rige la figura del suplicatorio, que permite que, en un caso de acciones judiciales, el pleno, en votación, se pronuncie sobre la inmunidad que, por derecho, protege a todos sus miembros.
Por el momento queda por solventarse un enorme dilema: el deseo del propio Puigdemont. Él no quiere ser apresado ni venir a una prisión en España. Él quiere gobernar Cataluña, pero eso es evidente que no puede ocurrir. Y, por ello, él debe valorar una salida, por ejemplo, la de eurodiputado. Pero esa cuestión ya es única y exclusivamente decisión suya.
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático