El PDeCAT dispuesto a negociar con el PSOE una moción de censura a Rajoy tras el 1-O
El coordinador de diputados y senadores del PDeCAT en Madrid, Jordi Xuclà, ha explicado que su formación está dispuesta a negociar con el PSOE una moción de censura a Mariano Rajoy tras el 1-O, para disponer de nuevos «interlocutores» en la Moncloa con quienes aplicar los resultados del referéndum.
En una entrevista con Efe, el diputado demócrata en el Congreso ha manifestado que está «convencido» de que el 1 de octubre «en Cataluña se va a votar» y ha hecho alusión a la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, para destacar que «muy destacados dirigentes del PSOE contemplan la hipótesis de que en Cataluña se va a ejercer la democracia».
Xuclà ha pronosticado que el referéndum del 1 de octubre va a «remover» el sistema político y que ya «nada será igual», ni en la política española ni en la catalana.
Profundizando en la reflexión planteada la semana pasada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que afirmó que serán necesarios «nuevos interlocutores» en el Estado para «implementar el resultado» del referéndum, Xuclà ha lanzado un mensaje a los socialistas.
A partir del 2 de octubre, ha remarcado, las instituciones catalanas necesitarán «interlocutores válidos» para traducir en hechos los resultados del referéndum, por lo que ha animado al PSOE y a su secretario general, Pedro Sánchez, a liderar una alternativa al Gobierno del PP.
«La iniciativa corresponde a las izquierdas españolas, es de sentido común que el primer partido de la oposición y su líder deberían tomar la iniciativa», ha indicado.
Xuclà ha aseverado que el PDeCAT está dispuesto a «sentarse alrededor de una mesa para articular una mayoría alternativa, que requiere de 176 diputados», siempre que «tome la iniciativa alguno de los grandes partidos que configuran la oposición».
En esa hipotética negociación, el PDeCAT pediría a los nuevos «interlocutores» que hicieran «viable una salida institucional a la decisión que tome libremente el pueblo de Cataluña el 1 de octubre». En contraste con el «inmovilismo» de PP y Ciudadanos, Xuclà ha destacado que «otros partidos, de una manera u otra, han hecho el ejercicio de intentar entender lo que sucede en Cataluña».
En este sentido, ha valorado la «evolución» del PSOE al reconocer el carácter «plurinacional» del Estado, con lo que ya no se puede decir que «PP y PSOE son idénticos», aunque ha recalcado que el paso que han dado los socialistas implica que se reconozca a las naciones «todos los derechos, también la autodeterminación».
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave