Los partidos volverán a cobrar 21.167 euros por escaño tras el 26J
El Estado subvencionará con 21.167,64 euros cada escaño del Congreso y del Senado que los partidos políticos obtengan en las elecciones generales del 26 de junio, la misma cantidad que en las elecciones del pasado 20 de diciembre, y 465,69 euros menos que en los anteriores comicios generales de 2011.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la orden por la que se fijan las cantidades de las subvenciones a los gastos originados por actividades electorales para los próximos comicios generales.
La cantidad que este año se pagará por cada escaño en el Congreso y el Senado se corresponde también con la subvención que se concedió en las elecciones parlamentarias de 2008, 21.167,64 euros.
Por otra parte, se subvencionará con 0,81 euros cada uno de los votos obtenidos por cada candidatura al Congreso, siempre que al menos uno de sus miembros obtenga escaño de diputado. En el caso de la Cámara Alta, la subvención será de 0,32 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidato que obtenga escaño de senador.
En 2011, la subvención fue de 0,83 euros por voto obtenido por cada lista al Congreso y 0,33 euros por voto a cada candidatura al Senado.
El límite de los gastos electorales será el equivalente a multiplicar por 0,37 euros el número de habitantes correspondiente a las poblaciones de derecho de las circunscripciones donde presente sus candidaturas el partido. En las elecciones generales de 2011, el límite de gasto se estableció en 0,33 euros por habitante y la cantidad de 0,37 euros por elector fijada este año se corresponde con la de las elecciones de 2008.
Por otra parte, el Estado abonará al partido 0,18 euros por elector en cada una de las circunscripciones en las que haya presentado lista al Congreso y al Senado, siempre que obtenga el número de votos preciso para constituir un grupo parlamentario, por los gastos electorales originados por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas o de propaganda y publicidad electoral. En 2011, esta cantidad se situó en 0,22 euros.
Lo último en España
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Entradas para el festival Jardín de las Delicias: precio, cómo comprar y dónde conseguir online
Últimas noticias
-
Se forma el caos en una cafetería: un cliente se pone a trabajar con su portátil y le terminan echando
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
Estas son las jugadas más polémicas arbitradas por Gil Manzano en Primera División
-
El fútbol de Tebas: atienden a 6 personas por golpe de calor en el Getafe-Oviedo a las 14:00 horas
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia