El PP se limita a expresar su «respeto» por la decisión del Supremo sobre Franco
El Partido Popular se ha limitado a expresar su «respeto» por la decisión del Tribunal Supremo sobre la exhumación de Franco y no hará ninguna declaración valorativa oficial al respecto, al margen de las que algunos dirigentes del partido han realizado.
Desde la dirección nacional del partido han reafirmado que el PP «respeta las decisiones judiciales como siempre», pero han evitado añadir cualquier otra consideración sobre el asunto.
Una posición que ha mantenido, por ejemplo, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López: «Respeto las decisiones judiciales, ya se ha producido una decisión judicial y tenemos que respetarla», ha afirmado en declaraciones a Telemadrid.
Una de las pocas voces que ha ido un poco más lejos sobre la exhumación de Franco ha sido la del portavoz del Partido Popular P en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, que ha insistido en no dedicar ni «un minuto» a un tema que el PSOE «utiliza con el único afán de dividir a los españoles». A su entender, se trata de debates que «no aportan de nada».
«Ya es costumbre que, cuando llega la campaña, a los actos, el merchandising y las papeletas se añade Franco. Ya parece un clásico en estas campañas. Nosotros nos ocupamos de los vivos», ha manifestado Serrano.
Pablo Casado ya había advertido hace tiempo que no iba a entrar en polémicas en torno a la exhumación de Franco porque «en algunas familias como la mía, que soy nieto de represaliado, no es cómodo», como dijo el pasado mes de marzo.
El líder del PP acusó entonces a Sánchez de buscar «rédito electoral» con este asunto y le pidió dejar de «jugar con la concordia y la Transición». «No gastaría un euro en desenterrar a Franco y no gastaría un euro en volver a enterrarlo», es la frase que más ha repetido desde 2018 cuando se le ha preguntado por la exhumación.
El líder del PP pretende sustituir este debate por el de una Ley de Concordia que anunció al principio del actual curso político.
De hecho, hoy Pablo Casado ha sido prácticamente el único de los grandes líderes que no se ha pronunciado, ni siquiera en las redes sociales, sobre el fallo del Supremo.
Lo último en España
-
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: cómo llegar en Metro y autobús y dónde aparcar
-
Juan Carlos I afirma en sus memorias que es víctima de «los deseos de la Casa Real y el Gobierno actual»
-
Juan Carlos I tilda de «caza de brujas» la investigación sobre su cuenta secreta destapada por OKDIARIO
-
La Audiencia Nacional acuerda investigar la ‘caja B’ del PSOE por los pagos en metálico a la trama
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
Últimas noticias
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que ofrecen los mejores restaurantes andaluces
-
Descubrimiento sin precedentes: los humanos pintaban camellos gigantes para identificar agua hace 12.000 años
-
A qué hora juega el Rayo Vallecano contra el Lech Poznan hoy y dónde ver en directo gratis por TV online el partido de Conference League en vivo
-
Los agricultores cordobeses, en pie de guerra: tienen que talar olivos de 100 años porque ya no son rentables