El PP se limita a expresar su «respeto» por la decisión del Supremo sobre Franco
El Partido Popular se ha limitado a expresar su «respeto» por la decisión del Tribunal Supremo sobre la exhumación de Franco y no hará ninguna declaración valorativa oficial al respecto, al margen de las que algunos dirigentes del partido han realizado.
Desde la dirección nacional del partido han reafirmado que el PP «respeta las decisiones judiciales como siempre», pero han evitado añadir cualquier otra consideración sobre el asunto.
Una posición que ha mantenido, por ejemplo, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López: «Respeto las decisiones judiciales, ya se ha producido una decisión judicial y tenemos que respetarla», ha afirmado en declaraciones a Telemadrid.
Una de las pocas voces que ha ido un poco más lejos sobre la exhumación de Franco ha sido la del portavoz del Partido Popular P en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, que ha insistido en no dedicar ni «un minuto» a un tema que el PSOE «utiliza con el único afán de dividir a los españoles». A su entender, se trata de debates que «no aportan de nada».
«Ya es costumbre que, cuando llega la campaña, a los actos, el merchandising y las papeletas se añade Franco. Ya parece un clásico en estas campañas. Nosotros nos ocupamos de los vivos», ha manifestado Serrano.
Pablo Casado ya había advertido hace tiempo que no iba a entrar en polémicas en torno a la exhumación de Franco porque «en algunas familias como la mía, que soy nieto de represaliado, no es cómodo», como dijo el pasado mes de marzo.
El líder del PP acusó entonces a Sánchez de buscar «rédito electoral» con este asunto y le pidió dejar de «jugar con la concordia y la Transición». «No gastaría un euro en desenterrar a Franco y no gastaría un euro en volver a enterrarlo», es la frase que más ha repetido desde 2018 cuando se le ha preguntado por la exhumación.
El líder del PP pretende sustituir este debate por el de una Ley de Concordia que anunció al principio del actual curso político.
De hecho, hoy Pablo Casado ha sido prácticamente el único de los grandes líderes que no se ha pronunciado, ni siquiera en las redes sociales, sobre el fallo del Supremo.
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV