Una parte de la militancia de Podemos no se fía: «Que no nos pidan confiar, que den explicaciones»
Podemos se enfrenta a una disquisición tras la llamada a declarar en calidad de imputados a los concejales de Ahora Madrid, Celia Mayer y Carlos Sánchez Mato por la supuesta adjudicación a dedo de dos informes para denunciar el contrato con el Mutua Madrid Open en contra de otros informes municipales que lo desaconsejaban.
El partido de Pablo Iglesias ha decidido apoyar, tímidamente eso sí, a los ediles de Manuela Carmena. Las bases del partido no lo tienen tan claro y de ahí han surgido distintas corrientes que no consiguen ponerse de acuerdo.
Algunas de las opiniones van encaminadas al imperativo ético que deberían seguir Mayer y Mato que les llevaría a dimitir irremediablemente. Esta corriente se apoya en el propio código ético del partido donde se recoge lo siguiente: “Compromiso de renuncia o cese de forma inmediata de todos los cargos, ante la imputación por la judicatura de delitos relacionados con corrupción, prevaricación con ánimo de lucro, tráfico de influencias, enriquecimiento injusto con recursos públicos o privados, cohecho malversación y apropiación de fondos públicos, bien sea por interés propio o para favorecer a terceras personas».
«Que no nos pidan confiar, que den explicaciones», comentó también un usuario.
Sin embargo, otros se apoyan en el argumento con el que Irene Montero ha respondido esta mañana en rueda de prensa. La portavoz de Podemos en el Congreso ha dicho que las imputaciones son «por investigar la corrupción del Partido Popular».
En este sentido los militantes del partido también han justificado la imputación de Mayer y Mato: «Les imputan por pagar para tener pruebas para poder denunciar una estafa masiva en el Open de Tenis. Les imputan por buscar pruebas sobre la corrupción. Hoy los corruptos (presuntos) están de enhorabuena, pues les han imputado a quienes les investigaban. Vaya, lo de ser del PP es un verdadero chollo».
De esa manera muchos son los que creen que ambos ediles actuaron de manera correcta y que por ello no deben dimitir.
A partir de esta línea, los usuarios de Plaza Podemos, donde los militantes de Podemos expresan sus opiniones acerca de las acciones del partido, han comenzado una discusión. Para algunos, los argumentos de Montero y los seguidores del partido que comparten su opinión en este asunto, no tienen razón ya que «el fin no justifica los medios. Si para luchar contra la corrupción han usado dinero público de manera discrecional, no esta bien», comentan.
Además, las redes se han encargado de recordar a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que hace cuatro años su opinión acerca de este asunto estaba clara: “Alguien al que se le achaca algo que puede resultar un delito debe dejar inmediatamente su cargo de político”, comentó en un programa de televisión en el año 2013. Hoy, distintos miembros de Ahora Madrid han apoyado a sus compañeros y han justificado la imputación que les llevará a declarar el próximo 18 de septiembre.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba