El Parlament desafía al Supremo y aprueba la ley para investir a distancia a Puigdemont
Estaban avisados y aún así, la mayoría independentista de la mesa del Parlament de Cataluña ha permitido este viernes, la tramitación y aprobación de la reforma de la ley de la presidencia de la Generalitat, para permitir la investidura de Carles Puigdemont a distancia y la gobernabilidad de Cataluña de forma telemática. Esta misma semana, funcionarios entregaron la notificación de la imposibilidad de tramitar esta propuesta de JxCAT, cuyos miembros de la mesa, Josep Costa y Eusebi Campdepadrós, fueron los únicos que rechazaron recoger la notificación al considerarla «ilegal».
Así pues, aunque sea por unas horas, Puigdemont puede continuar soñando en su investidura desde Berlín. «No vamos a renunciar a investir al presidente legítimo» dice un diputado de JxCAT, aunque reconoce que «este estado podrido nos va a tumbar la reforma de la ley antes de poder investirlo».
La tramitación parlamentaria de la propuesta de reforma de la ley de la presidencia ha durado poco más de una hora y cuarto y se ha acabado aprobando por los 70 votos independentistas de JXCat, ERC y la CUP frente a la oposición de los 64 diputados de Ciudadanos, el PSC, Catalunya en Comú y el PP.
Debate tenso
El debate de la reforma de la ley de la presidencia ha sido tenso. La propuesta la ha defendido el alcalde de Valls y diputado de JxCAT Albert Batet, que ha asegurado que «no nos rendiremos, ni en las cárceles, ni en el exilio, ni en el Parlament, ni al Gobierno» así como tampoco se rendirán, dice Batet «a las elecciones, la mayoría republicana del pueblo ni contra la represión». Batet ha defendido la posibilidad de defender a Puigdemont ya que «la democracia siempre gana» alegando que «la reforma de la ley habla de soberanía, democracia y de garantizar los derechos del Parlament». En este sentido el diputado de JXCat se ha preguntado «quien manda aquí, el rey o los catalanes?» argumentando que «ustedes quieren ganar en los tribunales lo que no ganaron en las urnas».
La más dura de las réplicas a Batet ha llegado por parte de la presidenta del grupo de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que ha acusado a los independentistas de «aprobar esta ley Puigdemont para beneficiar a una sola persona» comparando el acto de hoy con la aprobación en Italia por parte de Silvio Berlusconi de una ley similar, para perpetuarse en el poder el ex presidente condenado. En aquella ocasión, ha recordado Arrimadas «el Tribunal Constitucional italiano también rechazo la aprobación de la ley, seguro que para vosotros también fueron unos fachas».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro