La pandemia se dispara en Extremadura: tiene el mayor riesgo de contagio de toda España
La pandemia del coronavirus está totalmente disparada en Extremadura, comunidad en manos del PSOE y presidida por Guillermo Fernández Vara. La región alcanza, según el último informe del Ministerio de Sanidad, los 1.076,60 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que mide el riesgo de contagio. Se trata de la peor incidencia acumulada de toda España, muy por encima de la Comunidad de Madrid, actualmente con 621,52 casos por cada 100.000 habitantes.
La tasa de contagio en Extremadura también se sitúa a distancia de la media nacional, en 454,22 casos por cada 100.000 habitantes. Y las perspectivas son pesimistas. Si cogemos la incidencia acumulada en la última semana, lo que permite hacer una previsión para los próximos días, ésta es de 650,08 casos por cada 100.000 habitantes, también el peor dato del país. En el último día, la comunidad ha registrado 1.058 nuevos contagios.
En cuanto a la situación en los hospitales, 472 pacientes están actualmente hospitalizados, lo que supone un 14,80% de camas ocupadas. Además, 53 están en cuidados intensivos, lo que representa un 24,65% de las camas de UCI.
Desde el inicio de la pandemia, Extremadura contabiliza 47.250 casos confirmados y 1.158 fallecidos, 59 de ellos con fecha de defunción en los últimos 7 días.
Con estos datos, Extremadura presenta una situación especialmente grave en cuanto a la posibilidad de contagio, lo que demuestra que la pandemia está totalmente descontrolada.
Récord de hospitalizados
La tercera ola ha provocado una situación inédita en esta región, ya que nunca se alcanzaron cifras similares, por encima de otras comunidades autónomas. El número de hospitalizaciones es también de récord.
Además, la comunidad presenta una elevada tasa de positividad en las pruebas, del 19,19%, la tercera mayor del país.
Desde el Gobierno extremeño atribuyen la situación a la alta movilidad de las últimas fechas.
Lo ha dicho este martes el consejero de Sanidad, José María Vergeles, que ha admitido que el plan del Gobierno autonómico no ha dado resultados.
«A este virus le gusta muchísimo la movilidad y siempre que se ha incrementado la movilidad el virus ha respondido provocando un incremento de los contagios», ha señalado.
Vergeles ha admitido el «complicado momento» de la pandemia y ha reconocido que se estudian medidas más severas, restringiendo la vida social.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»