La pandemia se dispara en Extremadura: tiene el mayor riesgo de contagio de toda España
La pandemia del coronavirus está totalmente disparada en Extremadura, comunidad en manos del PSOE y presidida por Guillermo Fernández Vara. La región alcanza, según el último informe del Ministerio de Sanidad, los 1.076,60 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que mide el riesgo de contagio. Se trata de la peor incidencia acumulada de toda España, muy por encima de la Comunidad de Madrid, actualmente con 621,52 casos por cada 100.000 habitantes.
La tasa de contagio en Extremadura también se sitúa a distancia de la media nacional, en 454,22 casos por cada 100.000 habitantes. Y las perspectivas son pesimistas. Si cogemos la incidencia acumulada en la última semana, lo que permite hacer una previsión para los próximos días, ésta es de 650,08 casos por cada 100.000 habitantes, también el peor dato del país. En el último día, la comunidad ha registrado 1.058 nuevos contagios.
En cuanto a la situación en los hospitales, 472 pacientes están actualmente hospitalizados, lo que supone un 14,80% de camas ocupadas. Además, 53 están en cuidados intensivos, lo que representa un 24,65% de las camas de UCI.
Desde el inicio de la pandemia, Extremadura contabiliza 47.250 casos confirmados y 1.158 fallecidos, 59 de ellos con fecha de defunción en los últimos 7 días.
Con estos datos, Extremadura presenta una situación especialmente grave en cuanto a la posibilidad de contagio, lo que demuestra que la pandemia está totalmente descontrolada.
Récord de hospitalizados
La tercera ola ha provocado una situación inédita en esta región, ya que nunca se alcanzaron cifras similares, por encima de otras comunidades autónomas. El número de hospitalizaciones es también de récord.
Además, la comunidad presenta una elevada tasa de positividad en las pruebas, del 19,19%, la tercera mayor del país.
Desde el Gobierno extremeño atribuyen la situación a la alta movilidad de las últimas fechas.
Lo ha dicho este martes el consejero de Sanidad, José María Vergeles, que ha admitido que el plan del Gobierno autonómico no ha dado resultados.
«A este virus le gusta muchísimo la movilidad y siempre que se ha incrementado la movilidad el virus ha respondido provocando un incremento de los contagios», ha señalado.
Vergeles ha admitido el «complicado momento» de la pandemia y ha reconocido que se estudian medidas más severas, restringiendo la vida social.
Lo último en España
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Casa Museo Lope de Vega: horario, dónde está, precio de las entradas y cómo llegar en transporte público
-
Bono Alquiler Joven Madrid: qué es, requisitos y cómo solicitarlo
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»