El Palacio Real acogerá el homenaje de Estado a las víctimas oficiales del coronavirus
Coronavirus España: casos de hoy de COVID-19 y última hora del fin del estado de alarma, en directo
El Palacio Real de Madrid acogerá el homenaje de Estado que el Gobierno ha convocado el 16 de julio en recuerdo a la lista oficial de personas que han fallecido víctimas del coronavirus. Aunque el acto, anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados por Pedro Sánchez, solo tendrá presente a las 27.136 víctimas, hasta la fecha, que recoge el balance oficial y que cuenta sólo a aquellos diagnósticos probados con un test PCR.
En concreto, el espacio donde tendrá lugar la ceremonia, presidida por el Rey Felipe VI, será la Plaza de la Armería del Palacio Real, donde el monarca recibe a los mandatarios extranjeros en visita de Estado a España.
Ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado la fecha del homenaje de Estado durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso. Allí ha precisado que el objetivo del acto no es sólo conmemorar «a los 27.000 compatriotas» que han perdido la vida víctimas del coronavirus, sino también a los «servidores públicos que han estado en primera línea luchando contra la pandemia», en alusión a los sanitarios y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Sánchez también ha avanzado que al acto se invitará a los máximos representantes de las fuerzas parlamentarias y de las instituciones del Estado, incluidos los presidentes autonómicos. Además, han confirmado su asistencia los principales cargos de las instituciones europeas (presidentes del Consejo, Comisión y Parlamento europeos), el Alto Representante de Política Exterior y el director de la Organización Mundial de la Salud.
Una nota del Gobierno añade que el acto pretende ser «un merecido y sentido agradecimiento a todas las personas y colectivos públicos y privados que han luchado y siguen luchando en primera línea contra el virus».
Y también aspira a servir de «despedida a todos los que han perdido la vida en España por la pandemia» y de «reconocimiento para sus familiares y para quienes, habiendo sufrido la enfermedad, afortunadamente han sobrevivido».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa