El palacete de la socialista Celaá está en el mejor y más caro barrio del País Vasco
‘Casa Tangora’, donde la ministra portavoz Isabel Celáa es propietaria de una vivienda no declarada, es un emblemático palacete ubicado en una de las zonas residenciales más caras de España, el barrio de Neguri, en Gecho (Vizcaya). El edificio fue construido a principios del siglo XX en una zona privilegiada de la costa del País Vasco y rehabilitado en 2016 en viviendas de lujo. Está considerado Bien de Interés Cultural por la Diputación de Vizcaya.
El inmueble es uno de los más icónicos de Neguri, un barrio que, desde comienzos del siglo pasado, ha sido residencia de la alta burguesía vizcaína. Imponente, la zona alberga auténticas joyas de la arquitectura, impresionantes palacetes y mansiones singulares con un pasado histórico incomparable, en un selecto entorno residencial. Muchas de las construcciones han sido rehabilitadas en los últimos años, pero conservando toda la esencia señorial que las hace tan características.
Hasta cinco millones de euros
Neguri es, además, una de las zonas más exclusivas del mercado inmobiliario de toda España. Considerado uno de los barrios más caros del país, algunas de sus viviendas pueden llegar a costar hasta cinco millones de euros. Según los últimos datos del ministerio de Fomento (2018), el municipio, Gecho, ocupa el séptimo lugar del top ten de toda España con el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre tasada más alto (2.858,6 euros/m2).
La historia de ‘Casa Tangora’ -también conocida en sus orígenes como Palacio Goya o Palacio Castellana, lo que da idea de su relumbrón- se remonta a principios del siglo XX, cuando las grandes familias que habían hecho fortuna con la industria vizcaína empezaron a asentarse en los pueblos costeros de veraneo. Sobre la playa de Ereaga, se levantó esta espléndida villa palaciega, convertida con los años en una de las más emblemáticas de la zona.
El edificio fue construido a principios del siglo XX, cuando la burguesía vasca empezó a asentarse en sus lugares de veraneo
La rehabilitación, en 2016, corrió a cargo de dos estudios de arquitectura punteros, Eslora y Forester.
‘Edad de Oro’ de la arquitectura vasca
«Rehabilitar supone volver la vista atrás con ojo crítico hacia lo que otros hicieron antes que nosotros y conciliar la historia de la casa con las necesidades de una moderna residencia. Donde antes hubo una estancia señorial, reina hoy un aire renovado. Quedan cosas del pasado; es el caso de la magnífica fachada de composición clásica y serena, que se pone en valor con una cuidadosa restauración», se puede leer en el proyecto.
‘Casa Tangora’ es uno de los mejores ejemplos de un período exquisito, la conocida como Edad de Oro de la arquitectura bilbaína, influenciada por la tradición francesa y británica. No en vano, el barrio se concibió al modo de los residenciales-jardín ingleses, lo más chic de la época.
El inmueble se dividió en ocho viviendas de entre 90 y 300 metros cuadrados, con una o dos plazas de garaje, diseñadas en altas calidades y con las máximas comodidades. El proyecto incorporó además las más avanzadas exigencias en materia de eficiencia energética en las instalaciones.
“Proponemos no solo la rehabilitación y consolidación estructural del edificio, sino también la intervención en la envolvente térmica o fachada para aumentar su rendimiento energético. Se combinan las medidas pasivas, sin escatimar esfuerzos en el aislamiento de todos los elementos de la fachada y de los pisos entre sí, con medidas activas de eficiencia energética en las instalaciones”, se lee en el proyecto. Todo, respetando por completo el aspecto exterior de la casa. Todo un reto de diseño.
En la actualidad, todas las viviendas han sido vendidas, como ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes inmobiliarias.
La última, la que se muestra en el vídeo, un piso de 138 metros cuadrados construidos, 3 habitaciones, 2 baños, cocina equipada, trastero y garaje directo. El precio, más de 900.000 euros.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas