Los padres de la Constitución recuerdan que «el consenso es indispensable para su reforma»
Los padres de la Constitución Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, José Pedro Pérez-Llorca y Miquel Roca han coincidido este martes en recordar la importancia del consenso entre las diferentes fuerzas políticas a la hora de encarar una eventual reforma de la Constitución, que cumple ahora 40 años. El primero ha añadido que, si logrado dicho consenso se pretende realizar dicha reforma, debe tratarse de hacer además «con cierto rigor técnico».
Los tres se han referido a este asunto tras recibir, de manos del presidente del Tribunal Supremo Carlos Lesmes; del presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el premio ‘Excelencia y calidad en la Justicia’ que otorga el Consejo General de Procuradores de España, en un acto que ha tenido lugar en el alto tribunal.
Entre los presentes se encontraban la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; la fiscal general del Estado, María José Segarra; el exministro de Justicia y hoy diputado del PP Rafael Catalá y el presidente del Consejo de Procuradores, Juan Carlos Estévez, además de numerosos diputados, magistrados del Supremo y del Constitucional y vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Roca ha agradecido el premio siendo consciente de que se otorga como homenaje a toda la sociedad que hace 40 años se dio a sí misma una Constitución que ha calificado de «garantía de convivencia» y que la incorporó «a la aventura de la libertad».
Por ello, Roca pide que a la «legítima aspiración» de reforma de la Carta Magna «no se sacrifique ni el consenso que le dio vida ni los valores que la fundamentaron». Con esta idea ha coincido Pérez Llorca, que ha subrayado que «una reforma sin consenso social implícito puede ser enormemente difícil».
Capacidad técnica para reformar
Herrero y Rodríguez de Miñón, que se ha referido a la Constitución como una «obra jurídicamente buena y políticamente excelente», ha añadido al amplio consenso político la necesidad de contar «cierta capacidad técnica» como requisito para la reforma constitucional. «Si lo ponemos en manos incompetentes vamos por mal camino», ha dicho.
Una vez finalizado el acto, y a preguntas de los periodistas, Roca ha manifestado que «el consenso es la transacción» y que «si construimos una sociedad que reconoce el pluralismo, ese pluralismo lleva incorporado el pacto». Ha añadido «que si hay pluralismo hay pacto, hay acuerdo, hay transacción, y por lo tanto sin ello es muy difícil asegurar un régimen de pluralidad».
Lo último en España
-
Aragón reconoce preocupación ante la llegada de los menas: «No conocemos el perfil o si tienen problemas»
-
El Gobierno defiende a los menas tras la agresión de Hortaleza: «No hay violador malo por ser foráneo»
-
Mazón estalla ante la falsa quita de la deuda de Sánchez y la tilda de «chantaje» y «menosprecio»
-
El ‘gas de la risa’ provoca media docena de intoxicados en una vivienda de Sagunto, en Valencia
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
Últimas noticias
-
Aragón reconoce preocupación ante la llegada de los menas: «No conocemos el perfil o si tienen problemas»
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Ni Adidas ni Nike: el milagro para andar muchos kilómetros sin cansarte está en Skechers y lo recomiendan los podólogos