Iglesias se va a Bolivia para celebrar los 100 años de la Revolución Rusa que causó millones de muertos
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, viaja estos días a Bolivia para entrevistarse con el presidente de ese país, Evo Morales, y participar en un encuentro internacional para conmemorar los 100 años de la Revolución Rusa, que provocó millones de muertos.
La ‘gesta’ que se dispone a celebrar con su equipo más cercano en el país andino dejó una saldo de más de un millones y medio de muertos, a lo que habría que sumar la hambruna posterior que también se cobró la vida de millones de rusos.
Según ha informado Podemos por medio de una nota, Iglesias estará acompañado por la portavoz de Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea, Irene Montero, y el secretario general del Grupo Confederal, Txema Guijarro.
Iglesias y Montero participarán el jueves en el encuentro internacional organizado por la vicepresidencia boliviana para conmemorar los 100 años de la Revolución Rusa; un acto en el que el líder de Podemos impartirá la conferencia magistral y la portavoz participará en una mesa redonda sobre «El rol de la mujer en los procesos revolucionarios».
El viernes está previsto que Iglesias se entreviste con Evo Morales, y recibirá un «reconocimiento» de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Además, tiene previsto mantener reuniones con «organizaciones sindicales, campesinas, indígenas y feministas para compartir experiencias y propuestas» y con ministros y altos responsables del gobierno, ha informado Podemos.
Sánchez Mato y Garzón también celebran la efeméride
El edil de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, y el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, son otros dos insignes podemitas que no han dejado pasar la oportunidad de festejar la Revolución que tuvo lugar en 1917.
Sánchez Mato quiso recibir el año 2017 con un «feliz y combativo 2017», en referencia a esta efeméride que calificó como «el centenario de la más hermosa revolución de la historia, que sea estímulo para la construcción de fraternidad internacional», decía en su cuenta de Twitter.
Por su parte, Garzón se ha significado en numerosas ocasiones en favor de Lenin y su legado. El año pasado, por ejemplo, celebraba que el aniversario de la Revolución contra el capital y que trajo Paz, pan y tierra. Este comentario provocó la ira de un gran número de usuarios de Twitter que cargaron contra el socio de Iglesias.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder