Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez explican en un vídeo los motivos de su ruptura
Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias han publicado un vídeo este miércoles con el que quieren explicar los motivos de su ruptura, la que ha motivado que la andaluza haya abandonado la formación morada para impulsar un nuevo partido. Se trata de una ruptura que, por otro lado, era cuestión de tiempo puesto que las desvanecencias entre ambos dirigentes eran públicas y notorias.
En el vídeo, difundido a través de las redes sociales, Teresa Rodríguez subrayaba su decisión: «No vamos a presentarnos, debe dirigir un nuevo equipo que esté en sintonía con la organización estatal». En el vídeo, en el que abraza a Pablo Iglesias para escenificar una salida civilizada, explica Rodríguez que «tomamos la decisión respetando el proyecto de Adelante Andalucía, sigue siendo oportuno y necesario ese espacio amplio de la izquierda andaluza. Eso no significa que no sigamos encontrándonos, reconociéndonos los motivos que lleva a la otra parte. Deseo a suerte a Pablo a su equipo y a la dirección andaluza».
Pablo Iglesias, por su parte, aprovecha para lanzarle una pulla a Íñigo Errejón, cuya salida de Podemos fue mucho más abrupta. «Quiero dar las gracias por hacer las cosas así, cuando un grupo no está de acuerdo no sólo es legítimo, sino que es lógico» asegura Iglesias, para decir a continuación que «no ha sido habitual en la izquierda». Hace justo un año de la salida de Errejón, su compañero en la funcación de Podemos.
«No es bonito, no es hermoso, pero entre los que defendemos la justicia social no hay un adiós, hay un hasta luego, trabajando por lo que nos une. Quiero dar las gracias a Teresa, a Miguel [Urbán] y a Manolo [Garí] -miembros de la corriente crítica Anticapitalistas-, estoy seguro de que nos seguiremos encontrando. No es un adiós, es un hasta luego» finaliza el líder de los morados y actual vicepresidente de España.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza