Iglesias cree que el PNV tumbará a Rajoy y ahora exige a Sánchez un gobierno de coalición
Febrero de 2016. Vuelta la casilla de salida. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, acaba de abogar este miércoles por un Gobierno de coalición con el PSOE en caso de que prospere la moción de censura presentada por Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy. A menos de 24 horas de que arranque el debate, Iglesias ha declarado a la prensa en la Cámara baja que si hay nuevo Gobierno deberían estar representadas en el mismo las de los «156 diputados» que, además del PSOE, suman Podemos, Izquierda Unida, Equo, En Comú, En Marea y Compromís.
Lo mismo que planteó en febrero de 2016 y que impidió un gobierno de Sánchez. Iglesias ha realizado esta afirmación después de que ayer mismo dijera que su apoyo al PSOE es «sin condiciones».
Además, Iglesias se ha mostrado convencido de que la moción de censura del PSOE puede salir adelante con los votos a favor de Unidos Podemos, ERC, PDeCAT y PNV. En declaraciones a los periodistas en el Congreso, ha dicho que cree que la moción «va a salir adelante con los apoyos evidentes», en los que incluye el voto a favor de Unidos Podemos, los partidos catalanes y el PNV.
Esa es la sensación que tiene Iglesias tras mantener conversaciones con dirigentes de «todos los partidos» y, aunque no ha desvelado si el PNV le ha confirmado su voto, ha confiado en que el próximo viernes «haya 176 diputados» que apoyen «echar al PP del Gobierno».
«Es una sensación, creo que el ambiente señala que van a votar a favor todos los que deberían votar a favor. Ojalá no me equivoque», ha deseado.
El secretario general de Podemos ha hecho hincapié en que lo más razonable sería que Sánchez apostara por un Gobierno «estable» y, en su opinión, para ello debería contar con más de 84 diputados como apoyo parlamentario, que son los que componen el Grupo Socialista.
Un Gobierno «plural»
A Iglesias le «gustaría» que Sánchez fuera «más ambicioso» y apostara por un «Gobierno estable, más plural», que representará a más formaciones políticas. «Creo que un presidente responsable tiene que buscar un Gobierno que represente a algo más que a cinco millones de ciudadanos, debería ser un Gobierno que represente por lo menos a diez millones y tenga apoyos parlamentarios mas estables», ha sentenciado.
En su opinión, «sería mas sensato un Gobierno más amplio», que tuviera el respaldo de 156 diputados y que fijara tres claves en su agenda. La primera, la limpieza y regeneración en las instituciones: «Hay que sacar al PP y hay que poner fácil el trabajo de los jueces para que los culpables de corrupción vayan a la cárcel», ha dicho.
En segundo lugar, aboga por una agenda social que sirva para desbloquear las medidas que el PP ha vetado en el Congreso y, por último, «diálogo para resolver la cuestión territorial, que no se puede resolver mediante un estado de excepción autonómico», en alusión al 155.
Ese Ejecutivo con Unidos Podemos sería, a su juicio, «un ejemplo» y una «referencia» para Europa en políticas sociales, de regeneración y de diálogo para los conflictos territoriales, y «respondería mucho más a la realidad de España».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»