Pablo Iglesias asegura que el rey Felipe «me cae mejor con diferencia que Rivera o Casado»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha confesado hoy en Córdoba que el rey Felipe no le cae mal aunque ha criticado la institución monárquica.
En la clausura de las jornadas que Unidos Podemos ha celebrado en la capital cordobesa, Iglesias ha manifestado su elección por el monarca, a quien ha considerado un hombre «culto y preparado políticamente», y ha precisado que «no criticamos al Rey, criticamos la institución monárquica en un momento histórico muy preciso».
«A mí, el Rey no me cae mal, entre Pablo Casado, Albert Rivera y Felipe de Borbón, quien mejor me cae con diferencia es Felipe», ha manifestado Pablo Iglesias.
«No es un problema de simpatía, lo digo de verdad», ha añadido Iglesias, quien por el contrario ha manifestado que el Rey emérito, Juan Carlos, «del que he leído algunas biografías», «me cae mucho peor que el actual» por ser «un franquista confeso, corrupto, por su afición a la caza».
No obstante, ha precisado que «nadie puede negar el papel político incuestionable de la monarquía en su primera intervención política importante, durante el (golpe fallido el 23 de febrero de 1981) 23F» y «lo inteligente de su abdicación en 2014».
Como «inteligente fue también», según Iglesias, el primer discurso de Nochebuena del rey Felipe, en el que «se vislumbró a un jefe de Estado consciente de los cambios que se están dando en su país».
Para el líder de Podemos, en su opinión, el actual monarca dio un «giro a la derecha» a partir de su discurso durante el 40 aniversario de las Cortes Generales y también el pasado 4 de octubre, cuando la intervención del Rey marcó, a su juicio, «un antes y un después por su llamada a filas al PP».
Iglesias ha considerado la monarquía como una «involución democrática del país» y ha acusado a la institución de «renunciar a los principios básicos de la democracia» porque, según ha argumentado, en el marco de la Constitución del 78, el principio monárquico venía determinado de antes y se aceptó en el acuerdo entre las élites de la dictadura y la oposición democrática.
«En España, el Rey no está sometido a la Constitución sino que está por encima» ha declarado Iglesias.
Además, Iglesias ha defendido una reforma del sistema electoral que se puede hacer «sin tocar la constitución basándonos en el principio de proporcionalidad», como «reto urgente de partidos».
Asimismo, ha marcado tres retos de país «democrático»: reformar la Justicia para que adquiera garantías frente a la corrupción, constitucionalizar los derechos sociales y solucionar el problema territorial a través del debate pero con una dirección federal o confederal.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
La presidenta del PSOE, Narbona, cambia su currículum ‘fake’: pasa en un día de «doctora» a «licenciada»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»