Pablo Casado sitúa a la Moncloa como «centro de mando del secesionismo»
El presidente del PP, Pablo Casado, ha exigido la convocatoria de elecciones "de inmediato" y ha situado a la Moncloa como "centro de mando del secesionismo"
El presidente del PP, Pablo Casado, ha exigido la convocatoria de elecciones «de inmediato» tras la reunión mantenida entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, y que, como ha insistido, ha supuesto una «traición» para España y ha situado a La Moncloa como «centro de mando del secesionismo».
Casado se ha referido a este encuentro en un acto de presentación de candidatos celebrado este sábado en Palencia, donde ha insistido en que «lo que pasa en Cataluña es lamentable e inadmisible», al tiempo que ha señalado que con estos actos el Gobierno se sitúa como «centro de mando del secesionismo».
«Lo que pasó ayer es que aquellos que apelaban al diálogo han atacado la mayor obra del diálogo que es la Constitución», ha destacado. «No estábamos hablando de diálogo sino de desmantelamiento de la soberanía nacional, quien negocia con quien tiene secuestrada a la población catalana es un acto repugnante, quien negocia es el Gobierno es una acto de traición a España».
De este modo, el presidente del PP ha insistido en la necesidad de aplicar en Cataluña el artículo 155, algo que se debe extender al Gobierno de España con la convocatoria de elecciones generales «de inmediato».
Así, Casado ha situado al PP como el único partido capaz de «parar» el «plan Torra».
Lo último en España
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»