Pablo Casado refuerza su equipo con la incorporación de Diego Sanjuanbenito como jefe de gabinete
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, refuerza su equipo con la incorporación del diputado en la Asamblea de Madrid, Diego Sanjuanbenito, como director de Gabinete. Además, José María Rotellar será responsable de la asesoría económica y Miguel Ángel Quintanilla se pondrá al frente del área constitucional.
El hasta ahora jefe de Gabinete de Casado, Pablo Hispán, seguirá con responsabilidades en el partido, ocupándose del área internacional. Se trata de un departamento estratégico ya que se encargará de supervisar los fondos de reconstrucción europeos. Además, ocupará la portavocía adjunta de exteriores en el Grupo Parlamentario Popular, donde ya es diputado por Granada.
Sanjuanbenito empezó en política en el equipo de Casado en las Nuevas Generaciones del PP de Madrid. Desde entonces, ha desempeñado distintas responsabilidades, como diputado autonómico, concejal, teniente de alcalde y delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, José María Rotellar fue viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid, es columnista de OKDIARIO y colaborador en varios medios de comunicación económicos.
Miguel Ángel Quintanilla ha sido asesor de los ex presidentes Aznar y Rajoy, del gobierno de Aragón y director del Instituto Atlántico de Gobierno. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, posee un diploma en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y un máster en Comunidades Europeas por ICADE. Ha sido director académico del Instituto Atlántico de Gobierno, presidido por José María Aznar; director de publicaciones de la Fundación FAES; miembro del Gabinete de Mariano Rajoy y asesor de la presidencia del Gobierno de Aragón. Además, ha ejercido de profesor en la Universidad Complutense, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Murcia o ICADE, además de en el Máster en Estudios sobre Terrorismo de la Universidad Internacional de La Rioja. Es autor de diversas publicaciones y consultor político.
Convención Nacional
El Partido Popular está en plena organización de la Convención Nacional que se celebrará el próximo otoño. La cita servirá a los ‘populares’ para reafirmar su apuesta ideológica y su proyecto alternativo al Gobierno de Pedro Sánchez. Una veintena de encuestas publicadas en las últimas semanas recogen el fuerte impulso de Casado de cara a unas generales, situándose por encima del PSOE en intención de voto.
La formación prepara un cónclave de varios días, organizado en varias mesas de diálogo que servirán para fijar los principios y objetivos de cara a unos próximos comicios. El PP trabajará en un documento político estratégico como «convocatoria abierta a los españoles, incorporando a representantes de la sociedad civil, distintos sectores y captando talento dentro y fuera del PP», como expuso recientemente el propio Casado ante el Comité Ejecutivo Nacional.
El PP buscará profundizar en los cinco pilares que planteó Casado en el congreso nacional del partido: la libertad individual, el libre mercado y la propiedad privada, la igualdad de oportunidades, el Estado de Derecho y la Nación.
«Hace dos años y medio celebramos nuestro congreso siendo tercera fuerza política en España. Hoy ya somos la primera fuerza y eso ha sido porque hemos conseguido lo que nos propusimos, unir en el PP a la mayoría del centroderecha y abrirnos a votantes de otros partidos sin renunciar a nuestros principios y nuestros valores», señaló Casado en la última cita con sus barones.
En ese último Comité Ejecutivo, el líder del PP dio instrucciones a sus dirigentes territoriales para reforzar el mensaje de que se ha iniciado «el comienzo del fin del sanchismo» y que el Partido Popular es «la única alternativa real» a Sánchez.
Casado quiere aprovechar los próximos meses para reforzar su labor de oposición y para que sus propuestas lleguen a la opinión pública. Medidas radicalmente opuestas a la gestión de Pedro Sánchez, y que incluyen una bajada de impuestos o alternativas a la nefasta gestión de la crisis pandémica y económica por parte del Gobierno socialcomunista.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»