Pablo Casado: «Lo que España no necesita es populismo, comunismo, regionalismo y pancatalanismo»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha opinado que lo que España «no necesita» es un ‘gobierno a la valenciana’ con «el populismo, regionalismo y pancatalanismo, casi, de Compromís». A su juicio, lo que se necesita ahora son «partidos responsables como el PP».
En declaraciones a los medios en Alicante, donde ha participado en la reunión del Comité provincial de campaña, Casado ha dicho que el modelo de gobierno a la valenciana con PSPV y Compromís y el respaldo de Podemos «se ha presentado como el ejemplo a seguir» para el resto de comunidades, pero ha manifestado que «esto es justamente lo que no se puede exportar» a España.
A su modo de ver, lo que España «no necesita» es el «populismo, comunismo, regionalismo y pancatalanismo, casi, de Compromís» y sí «partidos responsables como el PP, que hagan más fácil para los ciudadanos la resolución de sus problemas y la resolución de sus vidas». Además, ha rechazado que se plateen «cuestiones identitarias y mucho menos pugnas entre quién es más comunista», ha señalado.
Casado ha expresado: «Esa es la mayor de nuestras intranquilidades. El comunismo no ha hecho nada bueno por las personas en su historia. Y por supuesto los gobiernos de extrema izquierda no están haciendo nada bueno ni por Alicante, ni por la Comunitat Valenciana».
Ha defendido que el «voto útil» es el del PP porque «nunca» pactará ni con Podemos ni con Izquierda Unida, «los demás unos ya han pactado, e incluso otros partidos no han dejado clara su política de alianzas».
El «papelón» de Ximo Puig
Por su parte, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha tildado de «papelón» el intento del ‘president’ de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, de crear «un frente popular, del 36, de toda la izquierda» para concurrir juntos al Senado.
A su juicio, Puig no estaba pensando «ni en los valencianos ni en el propio PSPV, sino que está pensando en su proyecto personal, en dar estabilidad a una coalición donde la que realmente manda de hecho y derecho es la señora Mónica Oltra».
Bonig no ha querido «recomendar estrategias políticas a los adversarios», pero sí ha creído que el PSPV debe «abanderar el centro izquierda», porque «ya se dio el 20D el sorpasso, porque Compromís y Podemos lograron ser la segunda fuerza política y arrebatarle la hegemonía» al PSPV.
Por ello, ha deseado «de corazón» que Puig «recapacite» y acepte «a los 31 diputados, del partido mayoritario, para ayudarle en ese proyecto que es la Comunitat». «Sin nada a cambio, porque ese bipartito está siendo radical y pernicioso para los intereses de los valencianos y que el señor Puig está atado de pies y manos frente al pancatalanismo», ha agregado.
Bonig ha dicho que no quiere «entrar en el gobierno» pero sí para que el PSPV «se sienta libre» para «marcar la política en materia de horarios comerciales, un plan de empleo, se respete la libertad de los padres para elegir libremente a qué centro y qué lengua quieren escolarizar a los niños».
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online