Otro error de Correos en un sello: le cambia el nombre al descubridor de Oceanía Toribio Alonso
Correos llama Toribio Asensio de Salazar al descubridor burgalés Toribio Alonso de Salazar
Correos ha vuelto a cometer un error garrafal en un sello. La sociedad estatal ha demostrado una vez más una total falta de cuidado y de profesionalidad en la emisión de una estampa de la serie Descubridores de Oceanía: la del burgalés Toribio Alonso de Salazar, a quien llama Toribio Asensio de Salazar.
Correos está dedicando series conmemorativas de sellos a descubridores españoles, esta última, a los que llegaron a la ignota Oceanía en el siglo XVI. Pero en la emisión del último ha cometido un error que es, cuando menos, curioso para una sociedad estatal de su envergadura y de su abultado presupuesto. Ha rebautizado a Toribio Alonso de Salazar, uno de los descubridores del cabo de Hornos y de Oceanía, al participar en la expedición de García Jofre de Loaysa, la llamada vuelta al mundo maldita por el viaje épico cargado de dramatismo que resultó ser.
Llama también la atención en el sello el hecho de elegir una ilustración en la que el homenajeado está casi de espaldas, o sea, que no se aprecia su rostro, al estar de medio perfil, lo cual es extraño si se tiene en cuenta que el sello es para conmemorar la expedición de uno de los descubridores españoles.
Está muy bien que @Correos dedique sellos a capitanes españoles descubridores de Oceanía, pero si al hacerlo equivocan el nombre, flaco favor hacen.
Esperemos que corrijan el de Toribio ALONSO de Salazar, sucesor de Elcano en la expedición de Loaysa. pic.twitter.com/NCKtLSgGSn— RutaElcano (@Ruta_Elcano) November 22, 2024
La catedral de Burgos en León
No es la primera vez que Correos comete un error semejante. En 2018 presentó en León un sello dedicado a la provincia castellana en el que, por error, aparecía la catedral de Burgos. En esa ocasión, el entonces presidente de la sociedad estatal, Javier Cuesta, presente en el acto de presentación, se disculpó, a pesar de no percatarse en un primer momento. El citado sello, que se mostró en el salón de plenos del antiguo ayuntamiento de León, en la plaza de San Marcelo, se incluía en la serie 12 meses, 12 sellos, 12 provincias.
Quién fue Toribio Alonso de Salazar
Toribio Alonso de Salazar fue uno de los burgaleses que participó en la expedición de García Jofre de Loaysa. A la hora de organizar el segundo viaje a la isla de las especias, el de Loaysa y Juan Sebastián Elcano, esta vez desde el puerto de La Coruña, el emperador Carlos I decidió que la financiación no debía correr a cargo de mercaderes. Sin embargo, la imposibilidad de obtener la totalidad de fondos necesarios hizo necesario contar con la ayuda de varios inversores capitalistas, como los alemanes Fugger y los Welser, y otros a pequeña escala, como el mismo Toribio Alonso de Salazar, que aportó 80 ducados.
La expedición partió el 24 de julio de 1525 y llegó a las inmediaciones del estrecho en enero de 1526. Alonso de Salazar era el contador de la nao San Lesmes, capitaneada por Francisco de Hoces. Esta nave navegó más al Sur del estrecho, hasta los 55 grados sur, descubriendo sin saberlo el cabo de Hornos a finales de enero.
Loaysa murió a fines de julio de 1526 y fue sustituido en el mando por Elcano, que falleció cuatro días después. Fue entonces cuando nombraron capitán general a Toribio Alonso de Salazar. El nuevo capitán continuó avanzando por el Pacífico, llegando a la isla de Guam el 4 de septiembre de 1526. Allí encontró al marinero gallego Gonzalo de Vigo, que había desertado de la expedición de Magallanes y había logrado visitar 13 de las islas principales del entorno de las islas de las Velas Latinas, o de los Ladrones.
Lo último en España
-
El plan de vivienda de Mazón arrasa entre los jóvenes: 1.022 vendidas con un aval medio de 12.622 €
-
Mónica García contrata cursos para que sus funcionarios usen «perspectiva de género» en su investigación
-
La ‘trama Cerdán’ amañó uno de sus pelotazos en el Consejo de Ministros a 2 días de las generales de 2019
-
La sede de la Comunidad de Madrid se cubrirá con una lona durante 4 meses por mejoras en su fachada
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
Últimas noticias
-
El plan de vivienda de Mazón arrasa entre los jóvenes: 1.022 vendidas con un aval medio de 12.622 €
-
Mónica García contrata cursos para que sus funcionarios usen «perspectiva de género» en su investigación
-
El sector del videojuego pulsa ‘pausa’: 3.850 despidos y la falta de inversión hunden a los estudios
-
En efecto, Pedro Sánchez es partícipe a título lucrativo del negocio de la prostitución
-
Le Senne (Vox) reacciona tras las quejas y reactiva el bilingüismo prometido en el Parlament balear