El decorado del Rey: el enigmático libro que lanza una seria advertencia a los socios de Sánchez
Así ha sido el discurso del Rey Felipe VI esta Nochebuena 2021
Un jefe de Estado mejor que nuestra clase política
Aviso del Rey al Gobierno: «Debemos estar en el lugar que constitucionalmente nos corresponde»
En el mensaje de Navidad del Rey Felipe VI el decorado es tan importante como las palabras. Las fotografías, los cuadros y los libros -ninguno de estos objetos elegidos al azar- llevan también un mensaje implícito del monarca. Así, por ejemplo, no es casual la presencia de un llamativo ejemplar titulado Biblioteca Nacional de España, 300 años haciendo Historia (edición de la BNE) en lo que podría ser un homenaje a su fundador Felipe V, primer rey de la Casa de Borbón en España, y cuyo reinado de 45 años y 3 días es el más prolongado en la historia de la monarquía española. Mensaje rotundo a los liberticidas socios de Sánchez: hay jefe del Estado para rato.
Toda una advertencia a los socios de Pedro Sánchez que pretenden derogar nuestro régimen de Monarquía parlamentaria, acompañada de otro libro en clave institucional y vacuna contra los odiadores de España: un ejemplar de Constituciones Españolas (1812/1978), editado por el BOE, simbólico tras un discurso del Rey que pivotó en torno a la defensa a ultranza del marco constitucional y a la Constitución como “viga maestra” de nuestro progreso y convivencia democrática.
El Palacio de la Zarzuela ha vuelto a ser el escenario del tradicional discurso navideño de Felipe VI, que ha contado como fondo destacado una fotografía de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en su primer acto sin la presencia de los Reyes. La foto es una visita a la Reserva de la Biosfera de Montejo de la Sierra (Madrid), donde se las puede ver haciendo un recorrido por el Hayedo, junto a un grupo de jóvenes europeos. Las hijas del Rey siempre presentes.
La bandera de la Unión Europea ha tenido también una presencia destacada en su discurso tras la defensa del Rey del proyecto europeo como «gran realidad política, económica, social y cultural, en la que compartimos con nuestros socios nacionales europeos unos mismos valores democráticos que nos ofrecen un marco institucional de estabilidad, de seguridad, y de confianza».
En las paredes, dos cuadros de arte contemporáneo de la colección de Patrimonio Nacional, uno de la argentina Sarah Grilo y otro del pintor barcelonés Albert Ràfols-Casamada.
La familia es otro de los pilares fundamentales del decorado elegido por Felipe VI. En las mesas de cristal pudieron verse fotografías en recuerdo de distintos momentos de la vida de la Familia Real en diferentes años (los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en un verano en Marivent, el Rey en intervenciones en la ONU y en el Parlamento Europeo) y en el suelo maceteros con flores de Pascua.
Temas:
- Felipe VI
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero