Otra rendición de Illa: los médicos usarán el catalán «en las interacciones iniciales» con los pacientes
Varias formaciones, entre las que está el propio PSC, instan a Illa a imponer el uso del catalán en la consulta
Los médicos tendrán que hacer formaciones sobre "catalán, como lengua minorizada"
El PSC de Salvador Illa ha apoyado una resolución redactada por la CUP en el Parlament en la que se pide a los profesionales sanitarios el «uso efectivo» del catalán en las «interacciones iniciales» con los pacientes. Es decir, que por defecto los médicos tengan que dirigirse en catalán a las personas que lleguen a su consulta. Además, los socialistas han pedido al Govern encabezado por ellos mismos que ponga en marcha normativas para que los médicos utilicen la lengua cooficial «en todas las interacciones con ciudadanos que se dirigen al personal de las administraciones en catalán».
La Comisión de Salud del Parlament catalán aprobó una resolución en la que se exigía al Govern de la Generalitat de Illa tomar ciertas medidas sobre los denominados «derechos civiles lingüísticos en los servicios de salud». El texto inicial lo redactó la CUP y lo enmendaron ERC y el PSC, quienes finalmente apoyaron esta medida. Las únicas formaciones que votaron en contra de esta iniciativa fueron las formaciones de PP y Vox.
Los socialistas han instado a su propio líder a «actualizar» las normativas sanitarias para «garantizar que los profesionales de la salud que se forman adquieran plenas competencias lingüísticas en catalán».
De este modo, la resolución aprobada por el PSC ha exigido al propio Govern de Illa asegurar que los pacientes gocen de «la atención oral y escrita en catalán». Esta obligación se extendería a los profesionales sanitarios, del personal administrativo y de trabajo social. Los socialistas se piden a sí mismos que se asegure ese trato «en las residencias de personas mayores, los centros sociosanitarios y todos los servicios pediátricos».
Desde el momento en que Illa ponga en marcha la iniciativa que su propio grupo ha apoyado, los pacientes podrán optar a recibir «todos los impresos» sanitarios en catalán y en occitano. Es decir, que podrán exigir los volantes, documentos de consentimiento de pruebas e intervenciones e informes médicos en la lengua cooficial.
Y todas estas medidas no se tomarán sólo en los centros médicos en los que el Instituto Catalán de la Salud sea el encargado de prestar este servicio, sino que se asegurará que también se actúe de la misma forma en aquellos gestionados por otras entidades.
Formación sobre «lengua minorizada»
Y para que todo esto se pueda llevar a cabo, las fuerzas de izquierda se ponen como meta realizar «un plan de formación y sensibilización» entre los médicos «sobre el respeto a los derechos lingüísticos en general y sobre el catalán, como lengua minorizada y oficial en el territorio».
También llevarán a cabo «campañas informativas» para que los ciudadanos sepan cuáles son sus «derechos lingüísticos en el ámbito de la salud». Para eso, asegurarán que hay «rótulos e información visible» en el que sepan qué pueden exigirle a los profesionales de la salud desde que se ponga en práctica esta medida.
Por otro lado, la resolución de la CUP apoyada por el PSOE también exige «evitar el uso abusivo de medidas de urgencia para contratar» porque en ocasiones no se sigue «el proceso selectivo correspondiente» en el que se revisa el control del catalán de los profesionales médicos. Los anticapitalistas proponen que, en el futuro, se asegure que los sanitarios poseen «el requisito lingüístico necesario del conocimiento activo de la lengua catalana».
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre